Paseando por el barrio

Hoy, la cuarta entrega de esta sección que tiene como objetivo recorrer la Ciudad  y conocer las bellezas de nuestro Barrio.

Casa de Victoria Ocampo

Obra conjunta del arquitecto Alejandro Bustillo y de Victoria Ocampo, construida en 1929. su propietaria fue una importante figura del ambiente literario argentino durante el siglo XX y fundadora de la revista Sur; su hermana, Silvina Ocampo, esposa del también escritor Adolfo Bioy Casares. La casa pertenece al Fondo Nacional de las Artes.

Museo Nacional de Arte Decorativo

Fue creado en 1937 por el Gobierno Nacional que determinó la adquisición de la residencia obra del arquitecto francés René Sergent. El edificio, es un excelente ejemplo del estilo ecléctico francés en la ciudad de Buenos Aires a principios del siglo XX. Posee una colección de esculturas, muebles, orfebrería, pinturas, porcelana y tapices europeos y orientales de los siglos XIV al XX.

Es un Museo de arte popular con colecciones que incluyen artesanías tradicionales y contemporáneas en los rubros de platería, asta, hueso, calabaza, madera, cuero, hierro, alfarería, cestería, textiles, vidrio, imaginería e instrumentos musicales.Museo de Motivos Argentinos José Hernández

 

Palacio Alcorta

Es un edificio industrial reconvertido en a principios de siglo para alojar viviendas y oficinas. En la planta baja funciona el Museo Renault, complejo que reúne bar y restaurante, salones para eventos y un espacio destinado a la exposición de autos.

 

Museo de arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA)

Fue fundado en 2001 con el objetivo de coleccionar, preservar, estudiar, y difundir el arte latinoamericano desde principios del siglo XX.

El Museo aloja la colección de Eduardo Constantini, con obras de Frida Kahlo, Wifredo Lam, Roberto Matta, Diego Rivera, Antonio Berni, Jorge de la Vega, Tarsila do Amaral, entre otros.

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*