
La prevención y el control del mosquito Aedes aegypti se basa en prevenir la aparición del mosquito adulto y la aparición de formas inmaduras, impidiendo que lleguen al estado de adultos. Al ser el mosquito una especie con hábitos domiciliarios que se cría en recipientes con agua, se recuerdan las medidas que deben ser tomadas con el fin de eliminar huevos y larvas:
– Limpiar, fregar y secar bien el interior de recipientes que pueden juntar agua.
– Tirar agua hirviendo en canaletas y rejillas. Además cubrir las rejillas con tela mosquitera.
– Dejar dados vuelta los envases que pueden acumular agua.
– Evitar tener recipientes con agua acumulada.
– Renovar agua de floreros y mascotas cada 2 o 3 días.
Además en la ciudad de Buenos Aires se realizan actividades mediante el Plan Estratégico – Operacional Integrado de prevención, control y vigilancia de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.
· Desde la Centralidad Comunal prosigue el avance del enfoque intersectorial de las actividades, con la participación de referentes de las comunas de la Ciudad para el Plan, Salud Comunitaria, G. O. Epidemiología, IZLP, Áreas Programáticas, CESACs, MAyEP y otras organizaciones de la Ciudad
· Continúan las actividades para la resolución y respuesta de las solicitudes de los vecinos al sistema 147/SUACI
· Desde las comunas se difunden las medidas de prevención a través de diversas acciones en sedes comunales, edificios, comercios, centros comerciales, centros de jubilados, centros de primera infancia y vía pública.
· Se continúa trabajando con el Grupo de fortalecimiento de Vecinos multiplicadores, introduciendo además el enfoque de redes multiplicadoras
· Semanalmente se realizan Talleres de recipientes seguros y capacitación de promotores barriales en el marco de la Mesa por el Derecho a la Salud y el Hábitat de Villa 21-24, en la que participan distintas organizaciones de la comunidad e instituciones públicas.
· Periódicamente se distribuyen bidones y sachets de agua potable en los barrios afectados por la falta de suministro y se realizan jornadas de sensibilización en las que se realizan acciones de prevención y control de ETMAa.
Para más información: http://www.buenosaires.gob.ar/salud/plan-dengue-y-otras-enfermedades-transmitidas-por-mosquitos-aedes-aegypti