Ciclo “Jugando con el cine y Música Antigua” en el Museo Saavedra

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires invita el domingo 8 de septiembre a los ciclos Jugando con el cine y Música Antigua, que se desarrollarán en el Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra (Crisólogo Larralde 6309).

“Jugando con el cine”

Domingo 8 de septiembre a las 15

En el comienzo del encuentro, coordinado por la investigadora y docente del área de cine Alejandra Ruiz, se realizará una introducción sobre los orígenes del arte cinematográfico, para descubrir cómo se produce «la ilusión del movimiento». Luego se presentarán juguetes ópticos y se propondrá la realización de un juguete (taumatropo) a los chicos y sus acompañantes. Para terminar se proyectarán cortos de animación y de cine mudo cómico.

Programación

Les Kiriki, de Segundo de Chomón

España. 1907. 5′

Una familia de acróbatas orientales exhibe sus dotes artísticas frente a la cámara, con juegos de contorsionismo, equilibrismo y acrobacias.

La casa eléctrica, de Buster Keaton 

EE.UU. 1922. 19′

Keaton recibe por error un diploma en electrónica por correspondencia. Esto le lleva a construirse una casa automatizada en la que se instala con toda su familia. Los estrepitosos fallos de los artefactos darán lugar a divertidas situaciones en las que no es difícil adivinar cierta desmitificación de los nuevos artilugios domésticos.

Actividad gratuita

Los chicos deben ingresar junto a un adulto responsable.

“Dúo Circunflejo”

Música barroca francesa

Domingo 8 de septiembre a las 18

Integrado por Aníbal Domínguez en traverso barroco y Laura Fainstein Sestopal en tiorba, propone un concierto constituido por distintas danzas instrumentales de los compositores Michel Blavet (1700-1768), Robert De Visée (1655-1733) y François Couperin (1668-1733). En él se verán aplicados resultados de búsquedas historicistas relacionadas con la métrica, el pulso, la agógica, la articulación, el timbre, la ornamentación y la microdinámica.

El dúo germinó en Buenos Aires a comienzos de 2015 y desde entonces se dedica a la interpretación de música francesa de los siglos XVII y XVIII. Realizó presentaciones en distintos conservatorios, universidades, museos, centros culturales y salas de concierto, desempeñando un rol significativo en la exposición del repertorio y los instrumentos antiguos.

Bono contribución $50.

Torre Monumental y Museos de Buenos Aires:Museo de Arte Hispanoamericano Fernández Blanco, Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, Museo de Arte Español Enrique Larreta, Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, Museo de la Ciudad, Museo Casa de Carlos Gardel, Museo de Esculturas Luis Perlotti, Museo de Arte Popular José Hernández, el Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio Saavedra y Museo del Humor.

Museo Histórico de Buenos Aires «Cornelio de Saavedra»

Horarios: lunes, miércoles, jueves y viernes de 9 a 17

Sábados domingos y feriados de 10 a 20. Martes cerrado.

Información General:

Crisólogo Larralde 6309

Tel.: 4572-0746 / 4574-1328

www.museosaavedra.buenosaires.gob.ar