2 de Abril “Los únicos héroes que se mueren son los que se olvidan”

 

RE.- El 2 de abril de 1982 fue el día del desembarco de las tropas argentinas en las Islas Malvinas. El objetivo era la recuperación de la soberanía arrebatada por las tropas inglesas.

Como era de esperarse, fue poco el tiempo que pasó antes de que l0s inglesas enviaran nuevamente sus tropas para responder y retirar a las fuerzas armadas argentinas. El conflicto fue inminente.

Durante más de dos meses los soldados argentinos libraron una batalla con un final anunciado, porque la enorme valentía y patriotismo de nuestras fuerzas no eran suficientes ante la superioridad del enemigo, a la que se agregaba la falta de recursos de todo tipo,  la precaridad de los elementos imprescindibles en un clima riguroso como el que debían soportar y por la falta de preparación y estrategias para entablar un combate de esa naturaleza.

Un conflicto bélico que solo fue un recurso de ahogado para un gobierno ya desacreditado que tambaleaba y que no tuvo mejor forma de sostenerse que apelar a los sentimientos patrióticos de los argentinos en un tema tan sensible como la recuperación de Malvinas, sin medir las consecuencias de sus actos.

Según un informe posterior,  la derrota trajo aparejada “649 bajas argentinas y más de 500 suicidios motivados por secuelas y traumas de posguerra”.

Hoy, 2 de abril es la fecha en que honramos a ese puñado de argentinos que peleó por nosotros, que hizo nuestra a las Islas no echando al apropiador sino regándola con su sangre y demostrando  su valor.

Hoy es nuestro homenaje a los veteranos de Malvinas, a los que quedaron allí como un símbolo de patriotismo y a los que volvieron y fueron golpeados por la indiferencia y el desprecio de sus conciudadanos.

Hoy es el día del “mea culpa” y del reconocimiento a su patriotismo y a su valor.

Es nuestra responsabilidad que las nuevas generaciones los conozcan, sepan su historia, que es nuestra historia, y les rindan homenaje.

Debieron  pasar los años para que los argentinos recapacitaramos y tomáramos conciencia que el conflicto de Malvinas significó el sacrificio de inocentes cuyas vidas fueron truncadas de una u otra forma, en su juventud,  y poder honrarlos como merecen, con todos los honores.

Foto: Museo de Malvinas