
Según informe del Gobierno porteño, las normas que reglamentan y complementan los nuevos Códigos Urbanístico y de Edificación fueron publicadas en el Boletín Oficial en las últimas semanas. También se emitió un decreto reglamentario de la Ley de Desarrollo Urbano y Hábitat Sustentable.
Concluyó la fase de reglamentación de los Códigos Urbanístico y de Edificación que fueron sancionados por la Legislatura porteña en diciembre pasado. Con los decretos, las resoluciones y la aclaración emitidos, ambos códigos se proponen lograr que la Ciudad tenga construcciones más eficientes, modernas, sustentables y seguras.
El Código de Edificación fue reglamentado mediante la Resolución N° 95 y su Anexo que aprueban la reglamentación referida a los siguientes ítems: Arquitectura, Instalaciones sanitarias, Proyectos y obras, Catálogo de elementos de construcción, Instalaciones mecánicas, Instalaciones eléctricas, Arquitectura y estética, Instalaciones térmicas, Instalaciones inflamables, Instalaciones contra incendio e Instalaciones de medios mecánicos de elevación. Además, se oficializaron la Aclaración de la Resolución N° 95 y su Anexo, que contienen los informes complementarios de la norma de referencia.
En paralelo, se emitieron las Resoluciones N° 97 y su Anexo y la N° 98 y su Anexo, que establecen, respectivamente, las Disposiciones Generales e Índice referidos a los Reglamentos Técnicos del Código de Edificación y la reglamentación sobre Aviso de Obra y Permiso de Obra – Formato y Contenido de la Documentación Técnica, Vivienda Colectiva, Espacio para el Personal del Edificio, Solicitud de Registro de Aviso de Obra, Obra en etapa de Proyecto y Proyecto o Ajuste de Instalación, Requisitos y Documentación, Clasificación de Locales.
En relación con el Código Urbanístico, se publicaron el Decreto reglamentario del Código Urbanístico N° 99/2019 y el Anexo I Decreto reglamentario del Código Urbanístico.
Por otra parte, se emitieron el decreto N° 85/19 que reglamenta el procedimiento de la Ley N° 123 de impacto ambiental y el N° 86/19, reglamentario de la Ley N° 2.216 que establece las actividades productivas o rubros “industriales”. Y, adicionalmente, se publicó el Decreto N° 87/19 sobre los cuadros de asimilación de usos históricos a los actuales vigentes.
Cálculo del derecho para el desarrollo urbano y hábitat sustentable
El Poder Ejecutivo emitió el Decreto N° 105/19 que aclara de qué modo se realizará el cálculo de plusvalía en aquellos casos en que una obra utilice los metros construibles adicionales ganados a partir de los nuevos códigos.
Todo el paquete reglamentario, como así también los textos completos de ambos códigos y de la Ley de Desarrollo Urbano y Hábitat Sustentable están disponibles en la página web del Gobierno de la Ciudad para consulta de quienes quieren construir en la Ciudad.