
Prevenir el cáncer
La salud es un derecho, juntos podemos hacer más y al menos un tercio de todos los casos de cáncer pueden prevenirse. La prevención constituye la estrategia a largo plazo con un mejor relación costo-inversión/eficacia-eficiencia para el control de la enfermedad
. El 4 de febrero fue el Día Mundial del Cáncer. Es una jornada para reflexionar e informar, para prevenir, diagnosticar en forma temprana y remediar.
Conocer los factores de riesgo permite reducir la carga de esta enfermedad.
La prevalencia del cáncer está aumentando en todo el mundo y en la Argentina, según la Agencia Internacional de Investigaciones en Cáncer (IARC), para 2040, aumentará en un 63%. También aumentarán en un 71% las muertes por esta causa.
Es importante prevenir y controlar sus factores de riesgo, modificables como el tabaquismo, la obesidad, el sedentarismo, las infecciones, las radiaciones (como las solares), el consumo excesivo de alcohol, las dietas y productos insalubres, o con sal y azúcar agregada; exposiciones a contaminantes ambientales, la falta de información y acceso al sistema de salud.
Los avances terapéuticos son importantes para el proceso de remediación, pero estos deben ser universalmente accesibles para los pacientes, para lograr el estado de salud y mejorar su calidad de vida.
Mitigar los factores de riesgo y promover la detección temprana salva vidas.
Damián Pablo Ballester
dpballester@hotmail.com
Nota del Editor: Revista Estilo no se hace responsable de las opiniones emitidas por los lectores en este espacio