El 9 y 10 de octubre la Usina del Arte será sede del evento que invita al vecino a descubrir cómo llevar adelante una vida sana, a través de la actividad física y los hábitos saludables. Participarán los más destacados profesionales vinculados al deporte y a la salud, ofreciendo a través de conferencias, paneles de debate y mediante múltiples plataformas todo sobre: tendencias e innovación en salud y medicina deportiva; cultura del movimiento, actividad física y deporte; tecnologías aplicadas y bienestar. Serán dos jornadas consecutivas pensadas en el desarrollo que tienen las ciudades y su impacto en la calidad de vida de sus ciudadanos. Tendrá su foco en la práctica deportiva saludable y en las políticas públicas de prevención de enfermedades relacionadas a la vida sedentaria y a la mala alimentación.
Este Congreso se desarrollará durante el transcurso de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 que se disputarán entre el 6 y el 18 de octubre. Por eso, el espíritu olímpico será un factor fundamental del evento, difundiendo sus valores y el legado que le dejarán a la Ciudad.
Estos son algunos de los oradores destacados: Thomas Bach (Presidente del Comité Olímpico Internacional), Vanina Oneto (Medallista Olímpica de Las Leonas), Marcela “Tigresa” Acuña (Boxeadora campeona mundial y política argentina, Novella Calligaris (Medallista olímpica italiana de natación), Nicky Van Rose (Atleta belga referente en la lucha contra el dopping), Nathalie Farpour-Lambert (Pediatra suiza especializada en obesidad infantil, medicina deportiva y ciencia del ejercicio), Dr. Alejandro Rolón (Médico de la Selección Argentina de Fútbol), Dr. Miguel Khoury (Médico del Equipo Argentino de Copa Davis), Dr. Marcelo Saco (Director médico de la Unión Argentina de Rugby), Elisa Sampietro de Forti (Ciudadana activa oriunda de Italia participante del Summit Aconcagua), Julián Weich (Conductor y actor argentino).
¡INSCRIBITE! El evento es gratuito y requiere inscripción previa
Las temáticas que se abordarán son:
Global Active Cities: Construcción de una Ciudad Activa, accesible a toda la comunidad, a través de la planificación urbana, sustentable y la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles
Deporte e Inclusión: Políticas públicas y programas destinados a brindar constantes mejoras a la ciudadanía. Impacto social
Ciencias del Deporte: Medicina aplicada, últimas tendencias y tecnologías
Charlas inspiracionales: Historias de vida contadas por sus protagonistas.
Ciudadanos Activos: Experiencias y valores con representantes olímpicos
Cine y Exposiciones: Cultura del movimiento, muestras fotográficas, audiovisuales y shows
Bienestar: Alimentación saludable y actividad física.
Martes 9 y Miércoles 10 de Octubre | 10 a 20 h | Usina del Arte (Caffarena 1, esq. Av. Pedro de Mendoza)