Fundado en 1903 en una antigua carbonería de la zona de Retiro, el Club de Pescadores estuvo ahí hasta que una sudestada destrozó su primer muelle. 25 años después, su segunda y actual sede se inauguró en un muelle construido con pilotes de quebracho de 500 metros de largo. Ese extenso camino lleva a un tesoro arquitectónico de la Ciudad. Como punto de inflexión entre el agua y el cielo aparece un castillo estilo Tudor, que en 2001 fue declarado Monumento Histórico Nacional.
La casa que resguarda las anécdotas de los socios pescadores recibe a curiosos con la bandera argentina flameando en un mástil confeccionado con una caña de pescar. De ahí en más, todo lo que se presenta ante nuestros ojos remite a la pesca e historia de este deporte en la Ciudad de Buenos Aires.
Además de descubrir apellidos resonantes que supieron ser socios fundadores de esta institución -pionera en América Latina- podemos encontrar colecciones y trofeos, una nutrida biblioteca, una escuela de pesca abierta al público en general e incluso un acuario dedicado a la fauna ictícola rioplatense.
Quien esté en búsqueda de una postal de Buenos Aires no debe omitir caminar por la costanera de sur a norte y hacer un alto para deambular por el muelle de este ícono ribereño que permite ver las dos caras de nuestra Ciudad. De un lado, los rascacielos, las avenidas, el despegue y aterrizaje de los aviones de Aeroparque. Del otro, los pescadores y amantes del río dándole la espalda a la urbe para observar el tránsito de aves y veleros y delimitar, cuando el cielo acompaña, la vecina costa uruguaya.
Abierto todo el año, excepto feriados.
Av. Costanera Rafael Obligado y Av. Sarmiento.
Horarios del acuario: Lunes a domingo de 10 a 18 h. Abierto todo el año, excepto feriados.
Entrada $25. Menores de 12 años tienen acceso gratuito.
Éste es un club privado. El acceso al muelle es exclusivamente para los socios de la institución.
El Club de Pescadores participa de La Noche de los Museos abriendo su institución gratuitamente para todo el público.