Los vecinos, principales protagonistas de las transformaciones de su barrio.

Como cada 11 de junio desde hace casi tres décadas, se conmemora hoy el Día del Vecino Participativo. La fecha fue instituida oficialmente en 1990 por decreto de la Ciudad, evocando el aniversario de la segunda fundación de la misma, gracias a la iniciativa de un grupo de vecinos del barrio de Villa del Parque.

Se trata de una efemérides pensada para destacar la importancia del trabajo en conjunto entre las organizaciones barriales, los vecinos y el Estado, junto a la presencia de asociaciones civiles, culturales y deportivas. En este sentido, nunca mejor que este momento para celebrarlo, ya que el Gobierno porteño viene impulsando desde hace años, pero con alto grado de ejecución en el último tiempo, distintas iniciativas que empodedaron al vecino y le otorgaron un rol protagónico en la historia de las transformaciones de su barrio.

Hoy, los vecinos conversan con los funcionarios municipales sobre las problemáticas, las necesidades y los deseos para su barrio. También, deciden por votación cómo invertir el presupuesto destinado para su comuna y hasta son quienes dan nombre a las grandes obras de infraestructura de su ciudad.

Acá un repaso por las iniciativas:

Foto de Participación Ciudadana/ GCBA.
Foto de Participación Ciudadana/ GCBA.

Desde 2017 BA Elige es un proyecto que propone una evolución de la participación ciudadana, para que a través de diferentes etapas, entre todos propongan y elijan ideas que ayuden a mejorar los barrios, las comunas y la Ciudad de Buenos Aires.

En lo que va de esta edición, ya recibió más de 26 mil proyectos. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires asume la decisión como vinculante y aquellos proyectos que resulten ganadores, serán incluidos en el presupuesto que se ejecutará a partir del 1º de enero de 2019.

La novedad para esta segunda edición del programa de Participación Ciudadana fue que los proyectos podían estar destinados a cada comuna, o a toda la Ciudad.