Saavedra: El paso bajo nivel de Av. Balbín se inaugurará en el mes de julio.

 

El Minisiterio de Desarrollo Urbano porteño a le confirmó a los colegas del medio Comuna 12 Periódico Digital que el paso nivel de Av. Balbín será inaugurado

 

La controvertida obra de Saavedra, el paso bajo nivel de Av. Balbín y las vías del ferrocarril Mitre, inaugurará en el mes de julio. Así lo confirmaron desde el Ministerio de Desarrollo Urbano  y Transporte porteño a Comuna 12 Periódico Digital. Ante la pregunta si también estaba asignado el día, informaron que “no” pero que “está progamada para el mes de julio”.

La obra comenzó a realizarse en 2016, y generó tres amparos judiciales de vecinos de Saavedra que resistían a la misma. El Juez Gallardo hizo lugar a las prsentaciones judiciales, pero finalmente el Gobierno porteño logró avanzar con su construcción.

Quiénes se oponián argumentaban que el bajo conducto va a potenciar las inundaciones en este barrio de la Comuna 12, que lleva impregnado en su memoria la trágica inundación del 2 de abril del 2013: donde hubo seis vecinos muertos y decenas de pérdidas materiales.

Desde el oficialismo se acusaba a estos vecinos de haber hecho perder 9 millones de pesos a todos los porteño con estos amparos, y aseguran que el túnel “va a mejorar la conectividad, resguardar al peatón y mejorar al seguridad”, y que una vez terminada la obra “no habrá anegamientos”.  Sobre el tema inundaciones,  sostenia ante este medio, el Legislador e integrante de la Comisión de planeamiento urbano,  Emilio Raposo Varela, “Va a tener una estación de elevación de líquidos fluviales producidos en la zona. Se harán reformas hidráulicas para que el agua de escurrimiento sea recogida antes y sea canalizada para que no llegue a ese lugar, y no haya riesgo de inundación” (nota 2017).

Los vecinos que se oponen argumentan que el especial interés del Gobierno porteño en esta obra es porque “constituye un gran elemento publicitario”, afirman,  debido a la gran cantidad de tráfico que lo va a atravezar a diario por su salida a Gral. Paz y Panamericana.

Lo cierto es que el túnel de Balbín está pronto a inaugurarse, y el tiempo dirá si la verdad se pone de lado de los vecinos que tanto pelearon para detenerla, o del Gobierno porteño.

 

Su estructura

Según informan desde el sitio web de AUSA (la empresa estatal que lleva adelante las obras) “El paso bajo nivel de Av. Balbín se extenderá entre Estomba y Av. Goyeneche, pasando por debajo las vías del ferrocarril Mitre ramal Mitre, a 300 metros de la estación L. M. Saavedra del tren. Su túnel será doble mano, contará con cuatro carriles de circulación, dos por sentido, con una altura libre de paso de 5,10 metros, que lo hará apto para tránsito liviano y transporte de pasajeros.

También se emplazarán pasarelas peatonales bajo nivel, con escaleras y rampas para personas con movilidad reducida.

A los costados del túnel, se construirán calles de convivencia para el acceso de los frentistas a sus viviendas y comercios, completándose los trabajos con una puesta en valor general del espacio público que revitalizará el área de influencia mediante nuevas veredas, renovado mobiliario urbano y trabajos de forestación.

Para mejorar las condiciones de seguridad, se instalarán cámaras de monitoreo y se incorporará mayor iluminación, utilizando tecnología LED, que permitirá un considerable ahorro energético”.