Belgrano: Hechos delictivos constantes en Ciudad Universitaria.

Se sabe, se comenta: los estudiantes que cursan sus respectivas carreras en Ciudad Universitaria tienen miedo. No importa si es de día o de noche, no se sienten a salvo en nigún turno.

Los motivos son muchos, incontables robos y hechos delictivos constantes, donde aquellos que no son violentados o agredidos, se sienten agradecidos de que la cosa no pasará a mayores y deban lamentar daños más graves.

Pero un hecho en particular se difundió y cobró notoriedad  porque unos motochorros  asalataron  a un  premio Nobel en Medicina: el científico estadounidense Michael Rosbash.

Mas allá de eso,  la Facultad emitió una carta pública en la que resaltó que pese a que este hecho puede cobrar dimensión destacada debido a que uno de los afectados es una figura científica de la máxima jerarquía internacional, no es menor el resto de las otras situaciones delictivas que ocurren diariamente.

Según un artículo publicado en el Diario Clarín, dentro del predio hay seguridad privada y personal de la Policía de la Ciudad. Pero de acuerdo a fuentes de la facultad eso “no alcanza” para evitar los hechos de inseguridad. El tema no es nuevo. En 2012, por caso, choferes de cinco líneas de colectivos amenazaron con dejar de entrar al predio por los asaltos que sufrían en la zona.

Mediante un comunicado, esa casa de estudios remarcónte robos, hurtos y otras situaciones de violencia”. que desde hace años se denuncian ante el Rectorado de la UBA -del que depende el campus- y el Gobierno porteño la “situación de desidia y abandono que sufre el predio”.

 

El campus de la UBA se encuentra entre la autopista Illia y el Río de la Plata. De acuerdo a fuentes de la Facultad, esta particularidad lo “aísla” del resto de la Ciudad y se convierte en una zona propicia para los asaltos y las rápidas huidas.