Una fuerte tormenta eléctrica azotó la Ciudad

Una fuerte tormenta azotó durante la madrugada a la ciudad y la provincia de Buenos Aires. Las fuertes lluvias provocaron inundaciones en distintos barrios, mientras que las ráfagas y la caída de granizo causaron destrozos. Hay árboles, carteles, puentes y techos caídos, así como vidrios rotos. Muchas vías de circulación se encuentran anegadas y en algunas zonas hubo personas evacuadas.

Los cortes de luz, en la ciudad de Buenos Aires los barrios con más cortes eran Chacarita, Palermo, Saavedra y Recoleta. En tanto, 29.801 usuarios de Edesur no tenían servicio esta mañana sobre todo en los barrios Plátanos y El Pato, en Berazategui; San Francisco Solano, en Quilmes, y Balvanera, Monserrat, Parque Patricios y San Nicolás en la Capital Federal, indicó el ENRE.

Esta mañana las calles de la Ciudad de Buenos Aires amanecieron anegadas y los autos circulaban con dificultad. Los peatones debían refugiarse en paradas de colectivos o bajo los toldos de los comercios mientras los azotaba la copiosa lluvia. Por momentos, las precipitaciones cedían, pero recomenzaban con igual intensidad minutos después.

Tras la tormenta, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño pidió a los vecinos que o saquen residuos ni materiales voluminosos a calle. “El temporal de fuertes lluvias y viento intenso genera que los árboles, ramas, bolsas y todo aquello que está en la vía pública obstruya los sumideros y complique el escurrimiento normal de los desagües”, se informó.

Los destrozos ocurrieron en distintos puntos de la Capital. Cerca de las 3 de la mañana cayó parte del paredón del hospital Borda, en Barracas, sobre avenida Amancio Alcorta. “Por suerte no hubo heridos”, precisaron fuentes del cuerpo de Bomberos. En la zona todavía hay escombros, por lo que sugirieron “transitar con precaución”.

Mientras tanto, en las redes sociales había circulaban fotos de pasos bajo nivel inundados, árboles caídos y ventanas de viviendas rotas en distintas zonas de la provincia y la ciudad.

Muchas personas debieron abandonar sus hogares en el barrio porteño de Villa Lugano, donde los más afectados fueron los vecinos del Barrio 15, manzana 312, detallaron las fuentes.

El servicio de subterráneos estaba interrumpido, ya que no funcionaban las líneas C, B y el Premetro, mientras que la línea D funcionaba “con servicio limitado entre las estaciones Congreso de Tucumán y 9 de Julio”, precisó Metrovías.

Entretanto, los trabajadores del subte difundieron distintos videos que mostraban la situación el las distintas líneas esta mañana.

Vuelos cancelados

Por otra parte, hubo demoras y cancelaciones de vuelos en los aeropuertos de Ezeiza, Aeroparque y El Palomar. Aunque se normalizaron lentamente durante la mañana, no se descarta que puedan volver a haber inconvenientes si empeoran las condiciones climáticas.

En Aeroparque se registraron filtraciones por la rotura de un caño en un sector que no está operativo y en el área de check-in de la zona B. En Ezeiza aún se registran demoras en algunos vuelos.

Caos en la Provincia

Las áreas más afectadas en la Provincia fueron 25 de Mayo, Alberti, Brandsen, Carmen de Areco, Cañuelas, Chacabuco, Chascomus, Chivilcoy, Esteban Echeverría, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Gral. Belgrano. Gral. Las Heras, Gral Paz, Gral. Rodríguez, Hurlingham, Ituzaingó, La Matanza, Las Flores, Lezama, Lobos, Luján, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, Pte. Perón, Roque Pérez, S. A. de Giles, S. M. del Monte, Saladillo, San A. de Areco, San Vicente y Suipacha.

En el partido bonaerense de Merlo, donde también hubo voladuras de techos y caída de postes y árboles a causa de fuertes vientos y lluvias, se decretó la emergencia y hay una cantidad de evacuados no precisada por el momento. El agua ingresó a varias viviendas.