El gobierno de la Ciudad, a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte, informó que a partir de hoy cerrará los cruces a nivel del ferrocarril Mitre –ramal Tigre- ubicados en las calles Blanco Encalada y Monroe, en el barrio porteño de Belgrano.
La medida tendrá una vigencia de aproximadamente 15 días y hace parte de los trabajos del viaducto de la línea, que permitirá elevar las vías del ferrocarril entre las avenidas Dorrego y Congreso. Según explicaron, el objetivo es mejorar la circulación y la seguridad vial debido a la eliminación de ocho barreras y la apertura de cuatro nuevos cruces seguros.
Además posibilitará aumentar la frecuencia del servicio ferroviario y mejorar las condiciones medioambientales de la zona. Los automovilistas que quieran utilizar el cruce de Blanco Encalada deberán que desviarse por el sigueinte trayecto: Blanco Encalada –O’ Higgins – Mendoza – Avenida del Libertador y otra vez Blanco Encalada.
Hace cuatro días también se volvió a habilitar para los vehículos el paso de la calle Mendoza, que logró descongestionar los alrededores del turístico Barrio Chino en uno de los meses que más visitas recibe.
A la par, la obra principal ya muestra sus primeros trazos. Dos meses atrás fueron colocados los obradores en los Bosques de Palermo, desde la avenida Dorrego y entre Figueroa Alcorta y el Hipódromo, y un tiempo después instalaron otros dos a la altura del ex Velódromo y del predio de Fuerza Aérea.
Actualmente, ya se ejecutaron más de 70 pilotes dentro de ese tramo, y se está terminando de montar la fábrica de dovelas(piezas de hormigón armado que conforman los arcos) para la estructura del viaducto.
Con fecha estimada de finalización para mediados de 2019, este proyecto apunta a mejorar la circulación y la seguridad vial eliminando ocho barreras y abriendo cuatro nuevos cruces seguros. Además, permitirá aumentar la frecuencia del servicio ferroviario y mejorar las condiciones medioambientales de la zona.
Con el mismo objetivo, también se trabaja sobre el tendido de las líneas San Martín y Belgrano Sur, donde se elevarán las vías, y en el mentado soterramiento del tren Sarmiento, que se irá literalmente para abajo. Así, desde las áreas de transporte porteño y nacional, buscan eliminar 74 barreras en la Ciudad.