Belgrano: Detectaron un centro de acopio de drogas en un departamento del barrio.

El lugar fue alquilado hace 45 días. Pero en la única habitación del departamento 1 de Arribeños 2731, en Belgrano, no había ninguna cama. Nadie dormía en la vivienda. Sí, durante el día, había mucho movimiento. A los habitantes de las dos otras unidades funcionales nada les había llamado la atención hasta hoy a la madrugada, cuando se sorprendieron con la irrupción de personal de la Policía Federal Argentina (PFA), que descubrió un centro de acopio y distribución de pastillas de efedrina.

Así lo informó el jefe de la PFA, comisario general Néstor Roncaglia, en una conferencia de prensa. En el departamento 1 de Arribeños 2731 los detectives policiales secuestraron 41.000 pastillas de una sustancia hecha a base de efedrina, que se sospecha llegaban a la Argentinas desde Paraguay por medio de encomiendas.

Además, hubo otros 11 allanamientos, entre ellos en un local comercial de la ciudad pueblo Nordelta, en Tigre. En los 12 procedimientos, ordenados por el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, se detuvo a seis sospechosos

 Entre los detenidos hay un ciudadano español que ya había estado imputado en una causa de narcotráfico cuando la PFA descubrió un laboratorio de drogas sintéticas en un departamento de Viamonte al 800, en pleno centro porteño. Se trata de Francisco Ribas Rocher y que había sido sobreseído porque las pastillas secuestradas en dicha vivienda el 26 de septiembre de 2013, que en principio se pensaron que eran de éxtasis, pero el peritaje determinó que en realidad era metilona, que en esa época no figuraba en la lista de sustancias prohibidas de la ley de drogas.

Según explicó Roncaglia, Ribas Rocher era parte de la banda desbaratada en las últimas horas.”Desarticulamos y detuvimos a los miembros de una organización narco criminal dedicada a la venta de drogas de síntesis como la efedrina, la metanfetamina, la metacualona y el metinol”, sostuvo el jefe de la PFA.

En la investigación participó la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), a cargo del fiscal federal Diego Iglesias.

“Muchas de las sustancias que incautamos en el día de hoy, especialmente la efedrina, sirven de precursor para la metanfetamina”, sostuvo Martín Verrier, subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico del Ministerio de Seguridad.

El funcionario agregó:”Este tipo de droga puede generar problemas cardíacos, una súbita suba de la temperatura en el cuerpo humano y fallas tanto renales como hepáticas”.