“La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires vería con agrado que el Sitio Ex ESMA – ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires formara parte de la lista argentina de postulantes a integrar el conjunto del “Patrimonio de la Humanidad por el Nunca Más” bajo la protección de la UNESCO”, según una declaración aprobada este jueves.
Los fundamentos sostienen que “la candidatura busca establecer como parte del patrimonio histórico y mundial del Nunca Más al lugar que hoy es uno de los símbolos del genocidio de la Argentina, pero también de la lucha contra la impunidad y así garantizar su legado a las futuras generaciones. Conservar los lugares donde fueron asesinadas y desaparecidas miles de víctimas obedece a un doble propósito: rendirles un homenaje permanente y al mismo tiempo recordar ese capítulo oscuro de la historia de la humanidad para afirmar “Nunca Más” a la repetición de crímenes”.
Interés por programa contra el racismo
Hoy fue declarado de Interés para la promoción y defensa de los Derechos Humanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el “Programa de 11 Puntos Contra el Racismo, la Discriminación y la Xenofobia organizado por el Centro Simon Wiesenthal Latinoamérica.
El Centro es una organización judía internacional dedicada a tomar las lecciones derivadas del Holocausto y aplicarlas a la defensa de los Derechos Humanos y el fortalecimiento de la democracia, argumentó la Comisión legislativa de Derechos Humanos, Garantías y Antidiscriminación que preside el diputado José Campagnoli (FpV) sobre un proyecto presentado pro el diputado Omar Abboud (PRO).
Fundada en 1977, tiene su sede central en Los Ángeles -EUA y oficinas regionales en París, Jerusalén, Nueva York, Toronto, Miami, Chicago y Buenos Aires; y cuenta con más de 400.000 miembros en todo el mundo. Tiene status de Organización No Gubernamental ante las Naciones Unidas, UNESCO, OEA, OSCE, Consejo de Europa y Parlamento Latinoamericano.
Artista plástico es Personalidad destacada
El artista plástico Omar Néstor Gasparini fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura.
Gasparini es también ceramista, luthier de charangos y zamponias, restaurador de muebles y objetos, realizador cinematográfico, escenógrafo, escultor, ilustrador, artesano de títeres y muralista, un multifacético artista popular en quién se destacan dos pasiones: el barrio de La Boca y la inclusión social a través del arte.