Este martes arribó al Puerto de Buenos Aires la tuneladora para hacer las obras en el segundo emisario de la cuenca del Arroyo Vega. Esta semana la instalarán en el cruce de las avenidas Rafael Obligado y La Pampa, en la Costanera Norte (Comuna 14). Los trabajos evitarán inundaciones en los barrios de Agronomía, Parque Chas, Villa Ortúzar, Colegiales (Comuna 15) y Belgrano (Comuna 13).
El segundo emisario de la cuenca del arroyo tendrá 8,4 kilómetros de extensión, duplicando la capacidad de conducción de agua del principal hasta su desembocadura en el Río de la Plata, y beneficiará a 315.000 vecinos.
La tuneladora, hecha en Alemania, es de las más grandes del mundo. Se usarán 130 camiones para hacer el traslado hasta la esquina de la Costanera Norte. Trazará seis kilómetros de túnel. El tramo final, unos 2,4 kilómetros, se realizarán a través de metodología de túnel tradicional por excavación manual.
La tunelera que vamos a usar en el Arroyo Vega ya llegó al puerto de la Ciudad. 315.000 vecinos de Agronomía, Ortúzar, Parque Chas, Colegiales y Belgrano van a estar más tranquilos cuando llueva fuerte #VamosBA pic.twitter.com/HW6vNnkNBI — Franco Moccia 🌱 (@francomoccia) October 10, 2017
Los trabajos están a cargo de una UTE formada por las empresas Roggio, Cartellone y Supercemento que cobrarán U$S135.000.000. El dinero se obtuvo con un crédito del Banco Mundial.
Según fuentes oficiales, los trabajos se enmarcan dentro del “Plan de Asistencia a la Gestión de Riesgo de Inundaciones” para la Ciudad, que incluye importantes obras hidráulicas para reducir los riesgos y el impacto de las inundaciones generadas por las cuencas de los arroyos Maldonado, Cildáñez y Vega.
El 22 de septiembre el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recorrió las obras y señaló: “Seguimos trabajando para superar un histórico flagelo de la Ciudad de Buenos Aires, que son las inundaciones. Ya hemos avanzado mucho, llevamos cuatro años que no ha habido inundaciones significativas”.
Asimismo, precisó que “es la segunda gran obra hidráulica” que realiza el Gobierno después de la del Arroyo Maldonado, y agregó: “Estamos trabajando para preparar la Ciudad ante un cambio climático que está avanzando”.