
El Ministerio de Cultura de la Nación quiere instalar el Museo Nacional de Arte Oriental (MNAO), dirigido por Rocío Boffo, en la mansión que perteneció a Lucio Mansilla en el barrio porteño de Belgrano (Tres de Febrero, entre Olazábal y Blanco Encalada, Comuna 13). Hay que redefinir el inmueble. Por eso el diseñador inglés Stephen Greenberg, del estudio Metaphor, arribará al país entre el 22 de octubre.
Fundado en 1965, el MNAO funcionó hasta 2001 dentro del Museo de Arte Decorativo, en el Palacio Errázuriz. En 1996, un decreto del entonces presidente Carlos Menem designó al MNAO en forma “definitiva” en el edificio de Riobamba 985. Durante la gestión de Fernando de la Rúa, el arquitecto Luis Caffarini diseñó una remodelación que se ejecutó hasta que sucedió un robo y las obras se frenaron.
El Gobierno de Néstor Kirchner instaló en Riobamba al 900 la Casa Nacional del Bicentenario. Las obras del MNAO terminaron embaladas y depositadas en dos habitaciones cerradas al público, donde permanecen hasta el presente.
La Mansión de Lucio V. Mansilla, que albergó durante largas décadas a la Escuela Normal Nº 10, pasó largos años en estado de abandono. Fue protegida, en primer lugar, en agosto de 1999, cuando la Legislatura porteña la declaró sitio histórico de la ciudad de Buenos Aires. En octubre del 2000, por ley del Congreso Nacional, la casona fue declarada monumento histórico artístico nacional, por lo cual no puede ser demolida.
En 2013 el inmueble fue expropiado, a instancias de un fallo de Corte Suprema, que ordenó que el Estado nacional además lo restaure para recuperar su valor histórico. La movida fue impulsada entonces por la Comisión de Defensa de la Casona de Mansilla, un grupo formado por ex docentes de la Escuela.
Por la propiedad, de 2600 m2, el Estado debió pagarles a los propietarios $ 8.100.000. En ese entonces, Alicia Pangella, secretaria de la comisión, celebró el fallo judicial: “Es lo que faltaba para tener la seguridad de que algo tan valioso, que forma parte de la historia del barrio, no se va perder y la gente lo va a poder disfrutar”, afirmó en declaraciones publicadas por el diario La Nación.
Fuentes consultadas: Pura Ciudad/ Diario La Nación