10 trucos asiáticos de belleza

Ellas saben cómo lucir a sus 50 como si tuvieran 30 años menos, su piel irradia salud. Incluso los hombres ahí usan cosméticos especiales y conocen muchos trucos para lucir siempre impecables.

#10. La regla de los 10 segundos

Para que la piel luzca limpia, sana y fresca, la crema humectante se aplica 10 segundos después de salir de la ducha.

Qué sucede: los poros después de la ducha están abiertos y la crema se absorbe más rápidamente.

#9. Masaje con una toalla caliente

Una toalla se humedece en agua caliente y luego se pone sobre un rostro purificado para pasarla a lo largo de las líneas de masaje. 15 minutos después, la toalla se retira y se aplica un aceite nutritivo.

Qué sucede: este procedimiento acelera la circulación sanguínea, abre los poros y le ayuda a la piel a respirar mejor.

 #8. Jamsu

Es una manera inusual de asegurar el maquillaje, hacer que la piel sea más suave y mateada. Primero maquíllate, luego aplica bastante polvo compacto y después, sumerge la cara en un recipiente con agua fría durante 15-30 segundos.

Qué sucede: el polvo compacto se aplica sobre el rostro de manera uniforme, dándole un efecto aterciopelado.

#7. Espuma para afeitar contra el acné

Aplica la espuma sobre el rostro purificado, masajéalo ligeramente con los dedos, deja que actúe durante 5-10 minutos y enjuaga. Repite el procedimiento 1-2 veces por semana.

Qué sucede: En Corea del Sur, las chicas creen que la espuma para afeitar es el mejor remedio contra las espinillas, ya que tiene propiedades antisépticas.

#6. Algas sobre el rostro

Las algas nori se usan como una mascarilla nutritiva. Toma unas hojas de algas, ponlas en agua tibia y aplícalas sobre el rostro durante 15 minutos.

Qué sucede: las algas tienen muchas vitaminas y componentes que cuidan la piel, conservan su juventud y tienen propiedades antibacterianas fuertes.

#5. Tónico salado para el rostro

La receta del tónico para la piel problemática es sencilla: agrega 1 cda. de sal marina en 1 vaso de agua tibia, revuelve bien. Limpia el rostro con un algodón humedecido con este tónico después de lavarte la cara.

Qué sucede: la sal marina desinfecta la piel, removiendo poco a poco los puntos negros y calmando las áreas inflamadas. El rostro se ve fresco, los poros se cierran. Lo importante es evitar lesiones.

#4. Curitas para espinillas

Este es un verdadero éxito entre las mujeres coreanas: invisibles en la piel y debajo del maquillaje, estas banditas diminutas quitan cualquier espinilla del rostro en 1-2 días. Se venden en tiendas en línea.

Qué sucede: gracias a su propiedad antiséptica especial, la bandida aísla y cura la espinilla, reduciendo la inflamación en tiempo récord: en la mayoría de los casos, en tan solo una noche.

#3. Leche de soja

En el Oriente la leche de soja se usa activamente con fines cosméticos, profesionales y caseros. Una de las recetas más viejas y sencillas es: humedecer una gasa en leche de soja y dejarla sobre el rostro durante 15-20 minutos. Repite el procedimiento 1-2 veces por semana.

Qué sucede: los componentes de soja ayudan a normalizar el funcionamiento de las glándulas sebáceas, rejuvenecen y nutren la piel.

#2. Capullos de seda

Los capullos de seda se usan desde hace siglos como un remedio natural para una purificación profunda de la piel. Pon un capullo sobre tu dedo índice y masajea la piel limpia durante 10-15 minutos. Puedes conseguirlos en tiendas en línea.

Qué sucede: los capullos eliminan las células muertas y estimulan la regeneración de la piel, unificando el color, ayudando a combatir los puntos negros y cerrando los poros.

#1. Limones para blanquear la piel

Corta un limón a la mitad y exprime el jugo en un recipiente. Usando una bola de algodón, aplica el jugo de limón sobre la piel. Puedes hacerlo varias veces al día.

Qué sucede: el ácido cítrico contenido en los limones tiene propiedades exfoliantes y remueve las células muertas de la piel, las manchas de pigmentación, el exceso de aceite y suciedad, mientras que la vitamina C inhibe la producción de la melanina y mejora la elasticidad de la piel.