En la Ciudad: Actividades para todos los gustos y edades para celebrar el Día del Niño

Este domingo se conmemora el día del niño con actividades para todos los gustos y edades a fin de celebrar la jornada con los más pequeños de la familia.

Centro Cultural de la Ciencia C3

El Centro Cultural de la Ciencia C3 celebra el domingo 20 de agosto el Día del Niño con talleres, teatro, RASTI y monstruos. Un día especial para homenajear a los futuros científicos, investigadores y curiosos, a través del juego y la imaginación.

Habrá distintas propuestas para el público infantil, adolescente y adulto, que podrá estar acompañado de los más pequeños. A las 15, 16 y 17 horas, los chicos de 12 a 17 años podrán disfrutar de “Música dibujada”, una experiencia colectiva, con música en vivo, para inspirarse y crear dibujos digitales animados proyectados en el espacio. Los monstruos también serán parte del plan. A las 16.30 horas, la charla “Ciencia mostruosa” buscará repasar los personajes más conocidos y cómo la ciencia se rindió a sus pies, mientras que a las 17.45 horas, el taller “El monstruo que más asusta” invitará a los chicos desde los seis años, a recrearlos a partir de materiales reciclables. De 16 a 19 horas, la “Galería de superhéroes” invitará a todos los chicos a sacar la magia que llevan dentro y crear sinfín de la mano de RASTI.

Para el público adulto, a las 18 horas, se presentará la obra de teatro “Leonardo Trabajo Práctico N°1”, de Gerardo Hochman, inspirada en el trabajo de Leonardo da Vinci, con acrobacia, danza, proyecciones y música en vivo. Para grandes y chicos a partir de los seis años.

Como siempre, “Lugar a Dudas” y sus tres salas El Tiempo, La Información y El Azar, invitan a descubrir en cada juego la ciencia que se esconde.

El horario del C3 es de 13 a 19.30 horas, con entrada libre y gratuita. Polo Científico Tecnológico – Godoy Cruz 2270, Ciudad de Buenos Aires.

Sofitel

Sofitel La Reserva Cardales se presenta como un plan de lujo para festejar el día del Niño, este domingo 20 de agosto, ya que propone entretenimientos, creatividad y alta gastronomía en sus espectaculares salones con vista a la laguna.

 La propuesta culinaria fue diseñada para todo el grupo familiar: contempla desde conos de papas fritas y mini hamburguesas para los más pequeños hasta exquisitos platos de autor elaborados por el Chef Ejecutivo y Maître Artisan Pâtissier, Diego Irato, de la mano de la Bodega Nieto Senetiner (Malbec y Chardonnay).

El brunch presentará una gran variedad de entradas con nobles productos de la huerta del hotel, creativos platos a la hora de elegir el plato principal, y una variada selección de postres artesanales. En esta oportunidad, para que sea un festejo único e inolvidable para los pequeños, habrá una estación con pochoclera, helados con variados toppings, algodón de azúcar, entre otras delicias infantiles.

Asimismo, después del almuerzo, los niños podrán disfrutar del domingo con variedad de sorpresas para que tengan un festejo de película.

Sofitel La Reserva Cardales invita un festejo mágico para el Día del Niño, el 20 de agosto, a las 13h00. Precio: $1300 (*) por persona. Menores de 5 a 12: $650 (Incluye bebidas sin alcohol y valet parking). Reservas al 03489 435850.

Propuestas en la Ciudad

Buenos Aires es fantástica para los chicos y tiene muchísimas atracciones que se adaptan a distintos presupuestos y a diferentes gustos para canalizar toda la energía infantil y dar rienda suelta a la acción.

Los museos no son necesariamente aburridos, estáticos y silenciosos, sino que pueden ser interactivos, desafiantes, originales y proponer muchas actividades divertidas y variadas para compartir en familia. Muchos de los museos en Buenos Aires –encontrarás más de 100 entre públicos y privados- podrás disfrutar de obras de teatro, conciertos, talleres y exhibiciones creativas.

Museo del Humor, en av. De los Italianos 851, que reúne las obras de los grandes maestros del dibujo, la ilustración y la caricatura; el Museo de los Niños, un museo interactivo en el shopping Abasto que recrea los espacios de una ciudad, donde los chicos pueden jugar a ser albañiles, médicos, camarógrafos, capitanes, marineros, veterinarios y más; el Museo Prohibido No Tocar, en Junín 1930, un espacio para la experimentación, donde la regla más importante es tocar cada pieza exhibida y donde los más chicos van a aprender sobre electricidad, arte, física, química, música y más, mientras despiertan nuevos intereses y florecen proyectos, ideas y nuevas inquietudes.

El Museo Argentino de Ciencias Naturales, en Parque Centenario, resulta imperdible para revivir el fascinante mundo de los dinosaurios.

Para aventureros y deportistas

En los Bosques de Palermo, en la zona de Parque Tres de Febrero, se brindan toda clase de atracciones al aire libre. Un ámbito perfecto para andar en bici, en patines y divertirse con un paseo en bote. En el Parque de los Niños, a orillas del río en el barrio de Núñez, las actividades lúdicas, culturales y deportivas garantizan un programa inolvidable.

Otra opción es vivir la ciudad desde el río. Se puede realizar un paseo en barco de 30 minutos por el Río de la Plata, donde se puede apreciar la Reserva Ecológica, el muelle de Pescadores, Dock Sud y el Puerto de Buenos Aires a lo largo del Canal del Norte. Existen promociones donde los menores de 10 años viajan gratis.

La Reserva Ecológica, en Costanera Sur, es el mayor espacio verde de la ciudad. Con una vista privilegiada al Río de la Plata es un lugar ideal para descubrir distintas especies animales entre la vegetación, planificar caminatas o recorridos en bicicleta.

El Jardín Japonés, cuenta con una gran variedad de especies vegetales, un lago habitado por peces carpa, una isla y varios puentes que hacen volar la imaginación de los más chicos. Otro infaltable es el Planetario, con actividades y espectáculos durante todo el año que combinan ciencia y juegos.

El Paseo de la Historieta, comienza en el barrio de Monserrat, con la escultura de Mafalda, en la esquina de las calles Defensa y Chile. Continúa por San Telmo y finaliza en Puerto Madero. Este paseo rinde homenaje a los personajes más entrañables y famosos del cómic argentino.

La Feria de Mataderos, para revivir las tradiciones y compartir en familia. Hay paseos en sulky y pony; danzas folklóricas; el amasado y cocción de pan; los juegos típicos, como sapo, herradura, carrera de embolsados y cinchada y las actividades didácticas para ensillar y desensillar un caballo, la carrera de sortijas y otras destrezas gauchescas. La feria funciona los domingos y feriados desde las 11 h.

República de los Niños, en La Plata

La República de los Niños, uno de los primeros parques educativos del mundo, es siempre una de las opciones para pasar un día del niño al aire libre. La pequeña ciudad, que inspiró a Walt Disney, tendrá los juegos mecánicos, que incluyen desde autos chocadores y calesita, hasta maquinitas y un simulador 9D de última generación, y el tren. La novedad es que el ferrocarril es más alto para que los adultos pueden entrar parados sin problemas. Las puertas son de apertura manual, más seguras que las del anterior, y tiene luz interna que se enciende en los momentos en que pasa por dos túneles.

El costo de la entrada sigue siendo de 20 pesos, y los menores de 8 años ingresan gratis. El estacionamiento vale 10 pesos. Muchos juegos y el tren se pagan aparte. La República de los Niños está abierta todos los días de la semana, de 10 a 20. Camino General Belgrano s/n, Gonnet.

Desde el viernes y hasta el domingo, en Ringuelet se realizará por iniciativa de Cáritas, la puesta en valor de la Casa del niño “Cielo Azul”, en 2 bis y 516. La actividad tiene como objetivo promover el bienestar y los derechos del niño a través del mejoramiento del lugar donde pasan buena parte del día. Se harán trabajos de pintura en paredes interiores y exteriores, pintura de aberturas y restauración del mobiliario.

Por otra parte, junto a La Asociación Amigos Calle 12, se están preparando actividades para el sábado 19 en las inmediaciones del centro comercial, más precisamente en 58 entre 11 y 12.

Se convoca a la comunidad a acercarse de 15 a 18 para donar un juego didáctico nuevo para nenes de 3 a 11 años. A través de Caritas serán entregados en la casa “Cielo Azul” y en las parroquias de las zonas más vulnerables. Allí habrá personajes de Disney para que los más chiquitos puedan fotografiarse. En esta actividad también colaboran la ONG Los Lobos La Plata, Resaca Solidaria, AnclaCentro La Plata y el Municipio.

En Meridiano V el domingo se festejará a los niños desde el mediodía con Un Circo de la Gran 7 y Circo A Bagagemen. También habrá actividades de Estación Recreo y La Cocina De Orly. El playón será el escenario de la campaña #fuerzatahiel, para un niño de la ciudad que necesita un transplante de médula.

En Ensenada se realizará el festejo del Día del Niño, el domingo 20 de agosto, desde las 14 en el Polideportivo (Ortiz de Rosas y Pasaje Cabo Verde), con entrada libre y gratuita. Está prevista la participación del Mago Guerra, el Mago Emilio, la obra de teatro Un Viaje Musical, el circo Alboroto y el grupo musical Versión Cumbia. Además, habrá inflables, golosinas, muñecos y los chicos y chicas se irán con un regalo que les entregará la Municipalidad de Ensenada.