Protestas y “huelga de hambre” en el Belgrano Day School por herencia millonaria

Seis hijos del ex director de uno de los colegios bilingües más prestigiosos de la Ciudad, el Belgrano Day School, acampan desde hace cuatro días en la entrada de la Institución, en el barrio porteño de Belgrano R, en reclamo de una millonaria herencia familiar por la que están en litigio hace más de una década contra la actual administradora del establecimiento y ex mujer de su padre.

El conflicto se atrincheró en las escalinatas de la puerta de entrada al colegio. Hay pancartas de colores escritas en inglés y castellano; hay un grupo de personas acampando día y noche en la calle y todos los que pasan por la cuadra quieren saber qué pasa en el Belgrano Day School, en Belgrano R, uno de los colegios privados con plan de estudios bilingüe más tradicionales y con una de las cuotas más caras de la Ciudad de Buenos Aires.

“Los herederos legítimos del colegio fuimos apartados y vivimos en la pobreza”, dice uno de los carteles. Y como para que no queden dudas de la protesta, allí están algunos de esos herederos acampando en la puerta del colegio; una “huelga de hambre”, como dicen ellos, que ya lleva tres días.

La comunidad educativa está revolucionada. Los alumnos espían por las ventanas durante los recreos, los padres que llegan con sus autos de alta gama miran sorprendidos y los vecinos, por supuesto, se regodean con las voces que corren a toda velocidad. Ayer, incluso, los rumores habían llegado hasta la fila de la carnicería del barrio. “Parece que los hijos de Bernardo Green [hijo del fundador del colegio y quien fue director general por más de 50 años] reclaman a la viuda de Green la herencia que les pertenece”, le contaba un señor a otro por lo bajo.

La batalla por la sucesión de los Green comenzó hace muchos años, pero desde hace tres días, algunos de los hijos, sobrinos y nietos de Bernardo Green, que pasó toda su vida ligado a la enseñanza como director general de este colegio inglés, montaron guardia en la puerta para que su madrastra los reciba. Ellos le apuntan directamente a Matilde Villanueva, esposa de Bernardo Green en terceras nupcias y actual administradora del colegio. “Desde que papá murió ella nos apartó de todo -cuenta a LA NACION Lucía Green, que es la más joven de los ocho hermanos (dos ya fallecieron) y vive en Londres-. Tengo fibromialgia y mi hijo es autista, y la jueza María Victoria Pereira, del juzgado civil N°39, autorizó que el Belgrano Day School pagara el costo del tratamiento médico que debo seguir. Pero Matilde apeló. Estamos totalmente relegados”. Fue este hecho, según coinciden los hermanos, “la gota que rebalsó el vaso”.

Batalla por la herencia

La muerte de Bernardo Green, en 2013, abrió interrogantes y desató la batalla por una abultada herencia. Millones de dólares están en disputa, pero lo cierto es que el Belgrano Day School tiene un conflicto jurídico de larga data, y la cuestión sucesoria está en manos del estudio Nicholson y Cano, representantes legales de Matilde Villanueva de Green. “Todo el patrimonio de los Green está discutido en un juicio [que tramita el Jugazdo Civil N°13], y es importante aclarar que tanto los hijos de Bernardo Green como su mujer, Matilde Villanueva, aún no recibieron nada”, -dice Santiago Mollard, abogado del estudio Nicholson y Cano. Según el letrado, Matilde Villanueva continúa adelante con un juicio -que ya había iniciado antes de su muerte Bernardo Green- contra el abogado Juan Miguel Richards, que había sido designado síndico del colegio por la estrecha vinculación con la familia, pero que según dejó constancia el propio Green en una carta dirigida a los padres de la comunidad educativa, en 1999, “él [por Richards] manipulando nuestra falta de conocimiento jurídico y la confianza irrestricta que le habíamos dispensado, nos fue induciendo en una serie de actos mediante los cuales, subrepticiamente, pretendió apropiarse del colegio y de nuestros bienes”, según consta en aquella misiva firmada por el propio Green.

“Hoy, las acciones del colegio están a nombre de Richards, y todas las propiedades están en disputa. Muchos de esos bienes fueron transferidos por Richards a distintas sociedades. El objetivo es dar vuelta esas transferencias para poder restituir el patrimonio -agrega el abogado Gonzalo Esses, del mismo estudio-. Además, la administración del colegio no está solamente a cargo de Matilde. Ella es administradora como partícipe de un triunvirato conformado por dos personas más, una que responde a Richards y otra designada por el juzgado”.

En cuanto a la suma que Lucía Green reclama para su tratamiento, los abogados de Matilde Green respondieron: “La administración del colegio no se opuso a transferir el dinero, pero lo que pretendíamos era que esas 41.000 libras esterlinas fueran depositadas en la cuenta de la clínica médica responsable del tratamiento, no en la caja personal de Lucía Green”.

Por la otra parte, el abogado Lucas Hernández representa al grupo de hermanos que, desde hace más de una década, están en pie de guerra contra su madrastra. “Cuando fallece Bernardo Green, la señora Matilde Villanueva dijo ante el Tribunal que ella no tenía los libros de las acciones. Más tarde fue intimada por uno de los herederos y luego los presentó. Hay muchas irregularidades en este juicio, y la última apelación de un fallo a favor de Lucía Green es inaceptable”.

Ione Green tiene 39 años y es uno de los nietos de Bernardo Green. “Todos tenemos deudas, y como la mayoría vive fuera del país, Matilde aprovecha esa desunión para hacerse más fuerte. Cada año que intentamos recuperar algo de lo que nos pertenece no recibimos ni un solo centavo. Pero esta vez, no nos vamos a ir de la puerta del colegio hasta que nos reciban y nos den una respuesta”. A su lado, Beatriz, otra de las hijas de Bernardo, que vive actualmente en Estados Unidos, agrega: “Ni siquiera siguió la tradición familiar de sepultar a nuestro padre junto con nuestros abuelos. Ni tiempo tuve de llegar al entierro. Hasta ese punto llega la desunión que ella propicia desde que papá murió. Queremos lo que nos corresponde como herederos legítimos. Nada más”.