
El abogado Javier Miglino, titular de la ONG, apuntó a la falta de prevención de las autoridades, ya que en las calles de esos barrios se acumula basura y ramas de árboles
El abogado Javier Miglino, titular de la ONG, apuntó a la falta de prevención de las autoridades, ya que en las calles de esos barrios se acumula basura y ramas de árboles caídas durante las últimas tormentas.
“Los médicos del Pirovano están alarmados porque todos los días llegan casos nuevos y la tendencia va in crescendo”, alertó Miglino, mientras que apuntó: “El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires está ocupado en la invasión de alacranes, donde solo hubo 10 casos y ninguno de ellos mortal en casi 20 años, pero desdeña el peligro del dengue que sí ha provocado muertes en la Ciudad por primera vez en su historia”.
En ese sentido, consideró que “la falta de retiro de residuos, ramas y un servicio de limpieza acorde convierte a cada cuadra de Belgrano y Nuñez en un infecto paraíso para las ratas, las cucarachas y el mencionado Aedes aegypti”
Dos puntos conflictivos son el amplio terraplén del Ferrocarril Mitre, ramal Retiro – Tigre entre las calles Congreso y Roosevelt, “donde hay una gran cantidad de basura y un matorral con pasto de un metro de altura” y “los cruces habilitados en Congreso”. Allí, según Miglino, “el vecino debe someterse a la suerte de que los mosquitos que lo piquen sean comunes, sino terminará en la guardia del hospital”