Compartimos esta nota publicada en el Diario La Nación porque creeemos que puede servir como una forma de prevención delictiva:
El teléfono de línea comenzó a sonar a las 3.30 cuando Edgardo E. descansaba en su casa del llamado barrio River, en Belgrano. Cuando atendió, lo primero que escuchó fue una voz de mujer que rogó: “Papá ayudame, me tienen secuestrada”.
La comunicación la continuó un hombre que exigió: “Le vamos a cortar un dedo, dame todo lo que tengas”. Entonces, juntó 1000 dólares y 500 pesos y los puso en un sobre blanco que dejó sobre la tapa de un tacho de basura sobre la cuadra de su inmueble, como le indicaron los secuestradores.
Los detectives policiales, al mando del comisionado Gustavo Guillamón, hicieron varios allanamientos ordenados por el juez de instrucción porteño Guillermo Carvajal en los barrios de Villa Santa Rita y Vélez Sarsfield, donde detuvieron a Evangelina Grancha, que se sospecha era la persona que se hacía pasar por secuestrada y le rogaba llorando a la víctima que pagara el rescate llamada “la llorona”. También identificaron a otro sospechoso, Jonathan Jancovich, que no pudo ser detenido.
Un jefe policial que participó de los allanamientos informó que se tienen indicios de que la banda criminal, por lo menos, protagonizó diez estafas similares en la zona norte de la ciudad. Cuando comenzó la investigación se encomendó a los detectives policiales el análisis de 59 secuestros virtuales.