Nuñez: Por el control, hubo menos “trapitos” cuidacoches en las cercanías del Monumental

trapitoEl límite que el macrismo intenta ponerle a los trapitos en la Ciudad está surtiendo efecto. A raíz de los operativos de control que dispuso la Fiscalía porteña en las últimas dos semanas en los alrededores del estadio de River, las actas por la presencia de “cuidacoches” bajaron un 30 por ciento.

El lunes a la noche, durante el partido que disputaron el equipo de Núñez e Independiente, agentes de las policías Federal y Metropolitana labraron 95 actas contravencionales a personas que exigían dinero para estacionar en la vía pública. El número de casos es bastante menor si se tienen en cuenta los controles que se hicieron en los alrededores del Monumental el pasado 18 de febrero, cuando el local recibió a Godoy Cruz. Ese día hubo 137 infracciones.

El operativo estuvo a cargo del fiscal Mauro Tereszko, titular de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 4. En total se crearon 103 actas, de las cuales 95 fueron por infringir el artículo 79 del Código Contravencional, que sanciona con de uno a dos días de trabajo de utilidad pública o multas de entre $200 y $400 a quienes cuidan coches en la vía pública sin autorización legal o exigen retribución a cambio del estacionamiento. “Los trapitos le pedían entre $150 y $200 a los vecinos y asistentes a la cancha para estacionar. A 10 ó 12 autos por cuadra, se trata de un negocio de cifras millonarias al que estamos dándole batalla”, afirmó Tereszko.

Además, se labraron dos actas por reventa de entradas, tres por ingreso sin tickets, una por suministrar bebidas alcohólicas, una por uso indebido del espacio público, una por portación de un arma no convencional y otra por ingresar con bebidas con alcohol, entre otros incumplimientos.

También hubo castigos para los puestos de comida no autorizados: se levantaron diez locales que vendían choripanes y hamburguesas. Además de los procedimientos en River, el mes pasado se hicieron otros similares en el estadio de Boca y en el de San Lorenzo. Y los controles seguirán. “Los operativos de prevención que se realizan en las cercanías de los espectáculos deportivos desde febrero lograron reducir notablemente la presencia de trapitos en las canchas”, indicó el Fiscal General Luis Cevasco.

El Personal Fest y el ATP local, vigilados

Con motivo del Personal Fest, llevado a cabo el sábado 20 de febrero en Figueroa Alcorta y Pampa, se realizó un operativo para evitar a los trapitos, que pedían a los conductores $50. Se labraron 27 actas contra ellos y se hicieron 40 infracciones por mal estacionamiento. La semana anterior, la Secretaría de Transporte porteña, acompañada por policías de la Federal y la Metropolitana, fue con inspectores y grúas a la zona del Lawn Tennis de Palermo por el ATP de Buenos Aires. Hubo 463 multas por mal estacionamiento y se llevaron 11 autos que estaban sobre veredas y canteros.