Vecinos del Barrio Mitre, una de las zonas más postergadas del barrio porteño de Saavedra, irán hoy a la sede de la Comuna 12 para pedir a las autoridades la fumigación y limpieza de la zona por los casos de dengue que afectan “a al menos cuatro de sus habitantes”, entre ellos una menor de tres años.
“El martes pasado mi hermana empezó con los síntomas de dengue, se le dormían los brazos y tenía mucha fiebre, y fuimos al Centro de Atención Primaria (Cesac) 27. Desde ahí nos mandaron al Hospital Pirovano con una orden médica para una extracción de sangre, pero la recepcionista nos dijo que de ninguna manera eso se podía hacer ahí”, contó a Télam David Lastra.
Ante la negativa, el hombre explicó que pidieron ser atendidos por un médico, pero que para eso “los hicieron esperar casi dos horas y no hubo respuesta”, por lo cual señaló que hubo “abandono de persona”.
“Volvimos al Cesac y desde allí nos mandaron al Hospital Tornú, y apenas vieron a mi hermana nos dijeron que era dengue. Dos días después, cuando estuvieron los resultados de los análisis de sangre, se confirmó el diagnóstico”, aseguró Lastra.
Por otro lado, el hombre informó que hay otros “tres casos de dengue” en el Barrio Mitre: “Una mujer que está internada y complicada en el Pirovano, una nena de tres años que se le confirmó el dengue pero no sabemos ahora en qué hospital está porque desaparecieron del barrio, y otra señora de 57 años que está siendo atendida en un sanatorio”.
En este sentido, Lastra remarcó que el barrio está “muy descuidado y sucio”, lo que genera focos infecciosos para la propagación del virus del dengue, por lo cual hoy los vecinos se dirigirán a la Comuna 12 para llevar una carta y pedir a las autoridades “que saquen las chatarras, fumiguen la zona y corten los pastos que están muy largos”.
Al mismo tiempo, pedirán “una reunión con el director del Hospital Pirovano para que les expliquen el tema del abandono de persona”, que el hombre denunció afectó a su hermana, a quien ayer le dieron el alta domiciliaria.
El Barrio Mitre está compuesto por seis manzanas en la zona donde en 2009 se inauguró el DOT Baires Shopping, que generó más trastornos que beneficios a los vecinos del lugar.