
Si bien los últimos meses no depararon grandes tormentas, sabido es que los barrios del norte porteño están en alerta ante cada temporal. El desborde de la cuenca del arroyo Vega, debajo de la calle Blanco Encalada, ha dejado históricamente a miles de damnificados en Núñez, Belgrano, Villa Urquiza, Devoto y Agronomía. Pero este año la Ciudad prometió poner en marcha la solución. Tras la culminación de la megaobra del Maldonado, comenzará a construir el túnel principal del Vega, que beneficiará a 300 mil vecinos de la zona.
El portal La Razón informó que en una primera etapa, ya se amplió la derivación del Ramal Monroe desde la avenida homónima hasta el emisario principal bajo las vías del tren Belgrano, se triplicó el área de descarga de las aguas pluviales y se mejoró la capacidad de escurrimiento.
Pero en las próximas semanas llegará la parte más importante de los trabajos: comenzará la construcción de un túnel y sus obras complementarias. El viaducto tendrá una longitud de 8.400 metros con punto de origen en la esquina de las calles Nueva York y Helguera, en Villa Devoto, y continuará bajo la traza de la calle Salvador María del Carril y la avenida La Pampa hasta desembocar en el Río de la Plata.
Los trabajos se dividirán en dos tramos. El primero de 2.400 metros, que será construido mediante métodos de excavación convencional, y otro de 6.000 metros, para el que se utilizará una tunelera, siguiendo la misma metodología de trabajo que se utilizó con los aliviadores del Maldonado, bajo la avenida Juan B. Justo. También se harán obras de derivación del emisario principal al nuevo túnel en la avenida Constituyentes, Barzana, Victorica, Lugones y Ramal Elcano; una estación de bombeo para limpieza y mantenimiento del túnel; y la construcción de ramales secundarios.
“Ya van casi tres años sin inundaciones importantes en la Ciudad, pero hay que seguir trabajando. Es una tarea de todos los días, y a mí, como siempre, me gusta venir a mirar las obras”, sostuvo el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, en una recorrida por Recoleta. Y continuó: “Hemos avanzado mucho. La obra del arroyo Maldonado es la más grande que se ha hecho en muchas décadas en la Ciudad y ahora estamos encarando la del Vega, que es la que descongestionará la zona de Cabildo y Blanco Encalada”.
Larreta visitó un viaducto en Recoleta
El jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, supervisó la obra “Ramal Austria”, ubicada en la zona de la Avenida del Libertador y Austria, que permitirá reducir la acumulación de agua para tormentas de recurrencia en las inmediaciones de las calles Austria, Agote y Agüero, desde la avenida Las Heras hasta Figueroa Alcorta. La primera etapa de la obra estará finalizada en agosto de este año, en tanto que la segunda parte se encuentra en proceso de licitación y se espera que esté concluida en 2017.
La megaobra del arroyo Maldonado
Desde mediados de 2012 funcionan en simultáneo los dos túneles del arroyo Maldonado, que permitieron evitar inundaciones en los barrios que rodean la avenida Juan B. Justo. El túnel corto tiene 4.500 metros, entre Niceto Vega y Punta Carrasco. El largo, de 9.860 metros, parte desde el pozo ubicado en Cuenca.