Belgrano: Alertan que “cerrachorros” desvalijan dos casas por día

belgranoDurante la temporada de verano, muchas viviendas de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano se encuentran desocupadas porque su moradores parten hacia destinos turísticos. La situación se presenta como ideal para los denominados “cerrachorros”, que con mayoría de malvivientes de nacionalidad colombiana vienen desvalijando un promedio de dos casas o departamentos cada jornada, utilizando técnicas avanzadas para vulnerar los sistemas de seguridad horeños y apuntando especialmente a domicilios ubicados en countries exclusivos.

Así lo indicó la organización no gubernamental Defendamos la República Argentina, precisando indicando que estos grupos delictivos tienen entre sus componentes a “especialistas” de nacionalidad colombiana, dedicados a lo que se llama “escruches”, es decir, hurtos de hogares en ausencia de sus moradores.

“Este verano los denominados cerrachorros colombianos están robando un promedio de dos viviendas por día, tanto en la Capital Federal como en los barrios privados de Nordelta, Newman y Leter; estos últimos en Benavídez y Pilar”, señaló el abogado Javier Miglino, titular de la organización.

En ese marco, el letrado contó detalles del último caso con “cerrachorros” en la Capital Federal, que culminó con el grupo desbaratado. ‘Cuatro cerrachorros colombianos, tres hombres y una mujer fueron detenidos en el barrio de Floresta luego de ingresar a un edificio con llaves falsas y de barretear cuatro puertas, robaron en otros cuatro departamentos del segundo piso. Alertada la Policía Federal por los vecinos, fueron detenidos in fraganti por personal de la Comisaría 43’, dijo Miglino. ‘En los bolsos la Policía les descubrió tablets, netbooks, joyas, relojes y diversos elementos de valor. En otro de los bultos incautados llevaban varias barretas para romper las puertas, mazas y numerosas llaves falsas y cuatro teléfonos celulares con lo que probablemente la banda hacía logística previa al robo’, dijo Miglino.

Asimismo, se alertó que la zona del barrio de Belgrano es uno de los puntos elegidos por estas bandas. ‘En los últimos días de diciembre y en jurisdicción de la Comisaría 51 tres cerrachorros colombianos robaron en un moderno edificio de la calle Tres de Febrero Nro. 2760, donde también atacaron cuatro departamentos’, dijo Miglino.

‘También sabemos que cuatro cerrachorros colombianos fueron detenidos al estar sindicados de integrar una peligrosa banda de ladrones dedicada a efectuar asaltos en countries y en lujosas viviendas instaladas en el norte del conurbano bonaerense. Los delincuentes resultaron apresados por los pesquisas policiales en la localidad de San Isidro, luego de que consumaran un robo en dicho vecindario’, dijo Miglino. De acuerdo a lo expresado por el letrado, ‘los colombianos, de 41, 40, 36 y 29 años, fueron detenidos por los servidores públicos de la Delegación Distrital de Investigaciones de Tigre, quienes los interceptaron, al cabo de una persecución, en el cruce de La Ribera y Roque Sáenz Peña, mientras se desplazaban a bordo de una Renault Scenic gris, patente FQJ 148’. ‘Trascendió que los miembros de la banda eran buscados por haber participado en al menos cuatro asaltos consumados recientemente en diversos countries situados en jurisdicción del distrito de Tigre. Al respecto, los policías lograron establecer que los colombianos habían efectuado robos en el country Santa Bárbara, el 13 de noviembre pasado; en el barrio cerrado Los Sauces, en el complejo Nordelta, el 20 de noviembre de 2015; en el Barrio Newman, en Benavídez, el último 13 de diciembre; y en el barrio privado Lago Leter, en Nordelta, justo dos días después’, dijo Miglino.

En el informe de Defendamos la República Argentina, se sostiene que “a los marginales se les incautaron un revólver 38 largo, 3 relojes, 2 mochilas, alhajas, una notebook, 6 celulares y diferentes herramientas que los sujetos utilizaban para ingresar por la fuerza a las viviendas y reducir de manera violenta a las víctimas”. ‘Entre el 24 de diciembre y hoy 15 de enero de 2016 los cerrachorros colombianos robaron 34 viviendas en Capital Federal y el Conurbano bonaerense, por lo que están robando un promedio de dos viviendas por día, lo que habla a las claras de la gravedad del problema’, cerró el abogado Miglino.