Los contratos de alquileres de los departamentos de dos y tres ambientes ubicados en la Ciudad de Buenos Aires, se renovaron este año con ajustes promedio del 34 por ciento.
Según datos elaborados por el Gobierno porteño, el aumento -que compara los valores promedio de agosto de 2015 con el mismo mes de 2014- fue superior al índice de precios que mide la Dirección de Estadísticas de la Ciudad, que marcó 24,8% para ese mismo período.
El informe oficial tomó como referencia departamentos hasta 50 metros cuadrados, y puntualizó, por caso, que los precios de alquileres más elevados se registraron en los barrios de Palermo (con 6.427 pesos), Recoleta ($6.101), Retiro ($5.960 ) y Núñez ($5.810).
El valor del alquiler promedio en la Ciudad de Buenos Aires es de 5.581 pesos mensuales, con un alza del 34,5 por ciento.)
Justamente en Núñez -con un variación interanual del 45,7%- fue el barrio en donde más aumentaron los alquileres, mientras que Retiro, Balvanera, Flores y Almagro, sufrieron ajustes mayores al promedio de la Ciudad, de acuerdo con el reporte del Gobierno porteño.
Además, la estadística reflejó que Palermo, Recoleta, Belgrano, Caballito, Villa Urquiza, Núñez y Almagro concentraron más de dos terceras partes de la oferta de superficie y de unidades en alquiler, durante agosto último.
En ese mes, para el Poder Ejecutivo porteño, la tasa de recupero de la inversión correspondiente a una unidad promedio de dos ambientes usada (en base a 50 metros cuadrados) llegó a 27 años.
Precios por barrio
El barrio porteño más caro a la hora de buscar una unidad para alquilar es Palermo. Allí, el aumento alcanzó el 34,4 por ciento. En Recoleta, otra de las zonas más caras, la suba fue del 35,2%, y en Retiro el alza alcanzó casi el 45%, muy cerca a la registrada en Nuñez.
En el barrio de Belgrano el alquiler medio alcanza los 5.657 pesos, con un alza del 30,7%; en Almagro es de 5.459 pesos (35,5%); Villa Urquiza, 5.412 pesos (26,7%); Colegiales, 5.366 pesos (26,2%); Villa Crespo, 5.186 pesos (26,9%); Balvanera, 5.151 pesos (41,6%); Caballito, 5.075 pesos (29,7%); San Nicolás, 4.730 pesos (19,6%) y Flores, 4.600 pesos (37%).
Históricamente, la rentabilidad de los alquileres alcanzaba el uno por ciento mensual. Pero hoy la situación es muy distinta. En la actualidad los ingresos por mes que un propietario puede percibir por un alquiler están entres el 0,3 y el 0,5 por ciento.