Belgrano: Realizarán el “Séptimo Congreso Latinoamericano de Ciencia y Religión”

skorkaBajo el lema “ la sacralidad de la vida en una tierra habitable para todos”, el acto interreligioso “Séptimo Congreso Latinoamericano de Ciencia y Religión” tendrá lugar el 20, 21 y 22 de octubre próximos en la sede del Seminario Rabínico Latinoamericano Marshal T Meyer de Capital Federal.


El encuentro contará con más de 15 exponentes nacionales e internacionales no sólo de la comunidad judía, sino también católica y musulmana. Y pondrá el eje en el último conflicto en la Franja de Gaza y en el aniversario 20 del ataque terrorista a la AMIA.

El encuentro interreligioso dará comienzo el próximo lunes 20 desde las 19 en José Hernández 1750, en el barrio porteño de Belgrano, con un gran acto inaugural en el que “participarán miembros de cada religión que será probablemente el acto más importante y el primero interreligioso que se realizará para conmemora el 20 aniversario del atentado y homenajear a las víctimas de este ataque”, según destacó a la Agencia Judía de NoticiasAriel Stofenmacher, vicepresidente ejecutivo del Seminario, una de las entidades organizadoras del evento.

Las otras instituciones que llevan adelante el Congreso son el recientemente creado Instituto “Elie Wiesel”, la Fundación “DECYR” y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) de México.

El acto inaugural estará a cargo del rabino Abraham Skorka, el doctor Osvaldo Pohajeer y el monseñor Jorge Lozano. Además, participarán el director del Instituto por el Diálogo Religioso en Buenos Aires, Omar Abboud, el rabino Daniel Goldman, el pastor Gerónimo Granados y Norberto Padilla.

En tanto que el congreso se extenderá el martes 21 y el miércoles 22 de 10.30 a 21 con el desarrollo de varias mesas redondas de debate a cargo de pensadores, académicos nacionales e internacionales. Y también habrá dos paneles de diálogo entre ciencia y religión: uno es “Cuidado del ambiente y desarrollo sostenible” y el otro “Vida Humana, modernidad y posmodernidad”.

Pero eso no será todo. Es que durante los tres días que durará el Congreso habrá muestras de arte. Será así que ocho grandes artistas, pintores y expositores presentarán sus trabajos alusivos a las temáticas del encuentro.

“Tenemos una expectativa que excede al seminario, ya que solo somos una de las partes organizadoras. Este es el séptimo y los demás fueron muy exitosos por lo que esperemos que este también lo sea. Peor sin dudas que este será diferente porque tiene la particularidad del aniversario del atentado, que estará en el centro de la discusión y la memoria”, destacó Stofenmacher. Fuente: Iton Gadol