Belgrano: Siguen los festejos del Carnaval porteño

carnavalLos festejos del Carnaval porteño continuarán este fin de semana con la realización de 34 corsos en distintos barrios, por donde desfilarán más de 120 murgas porteñas y se llevarán a cabo distintos espectáculos musicales.

La fiesta del Dios Momo comenzó el 1 de febrero y continúa todos los fines de semana hasta los feriados nacionales de lunes y martes de carnaval que este año se festejan el 3 y 4 de marzo.

Los corsos se inician a las 19 y finalizan a las 2 de la madrugada los sábados y a la medianoche los domingos, informó la Comisión de Carnaval del Ministerio de Cultura porteño.

Los barrios en que se realizarán los festejos son Abasto, Almagro, Balvanera, Boedo, Caballito, Coghlan, Colegiales, Costanera Sur, Montecastro, Monserrat, Liniers, Lugano, Mataderos, Belgrano, Núñez, Bajo Núñez, Parque Avellanera, Parque Chacabuco, Palermo, Paternal, Pompeya, Saavedra, San Telmo, Villa Soldati, Villa Crespo, Villa Pueyrredón y Villa Urquiza.

En los carnavales porteños participan más de 15.000 artistas populares y concurren a los distintos corsos alrededor de un millón de vecinos, según datos de la Comisión de Carnaval de los últimos años.

En ocho de los corsos de los distintos barrios hay jurados que evalúan el nivel artístico de las murgas que desfilan, en baile, canciones, letras, música, fantasía, vestuario y presentador, y esa calificación es la que habilita o no a cada agrupación a participar del próximo carnaval.

En los carnavales porteños participan más de 15.000 artistas populares y concurren a los distintos corsos alrededor de un millón de vecinos, según datos de la Comisión de Carnaval de los últimos años.

En los festejos de este año, la lluvia impidió que se realicen los corsos algunos días de las fechas pasadas, pero en aquellas que se llevaron a cabo se pudo ver la presencia importante de familias y jóvenes entusiasmados con el desfile de las murgas y el juego de la espuma.

En esos tablados brillaron y brillarán estas noches las luces que iluminan el paso de cada murga que aviva al barrio con su andar alocado, sus trajes relucientes, su canto picaresco y crítico, y el característico sonar del bombo con platillo, marcando la identidad del histórico carnaval porteño.

Algunas de las murgas que desfilarán son Los Mismos de Siempre, Los Reyes del Movimiento, Pasión Quemera, Los Chiflados de Boedo, los Amantes de La Boca, Atrevidos por Costumbre, Calaveras de Constitución, Fantoches de Villa Urquiza, Enviciados por Saavedra, Los Cachafaces de Colegiales, Los Viciosos de Almagro, Alucinados de Parque Patricios.

Los feriados nacionales de carnaval serán este año el 3 y 4 de marzo, con lo cual desde el sábado primero de marzo hasta el martes siguiente se festejan los famosos “cuatro días locos”, que le dan el cierre a los festejos del Dios Momo de 2014.

Estos festejos vuelven a celebrar como cada febrero la alegría carnavalera y la recuperación hace cuatro años de los feriados nacionales de carnaval, que la última dictadura había eliminado del calendario.

Los feriados de carnaval fueron recuperados a fines de 2010 a partir de un decreto de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.