La Ciudad decretó la emergencia energética y llamó al Gobierno Nacional a encontrar soluciones en conjunto

ciudad2El jefe de Gobierno porteño convocó a un comité de emergenciay dijo que estarán por el Gobierno de la Ciudad la Vicejefe, María Eugenia Vidal, y el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta. Pidió que funcionarios del Gobierno Nacional se hagan presentes. Además, dispuso que se apague la iluminación de todos los carteles y dispositivos publicitarios mientras se mantenga el estado de emergencia energética.

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, decretó hoy la Emergencia Energética en la Ciudad de Buenos Aires y llamó al Gobierno Nacional a encontrar soluciones “actuando en conjunto” en un comité multisectorial especialmente convocado para tratar de resolver la crisis que derivó en cortes de electricidad en diferentes zonas de esta capital y el conurbano bonaerense.

Macri convocó a ese comité de emergencia “para sumar esfuerzos y buscar soluciones para la gente”, dijo que estarán por el Gobierno de la Ciudad la Vicejefe, María Eugenia Vidal y el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta y pidió que funcionarios del Gobierno Nacional se hagan presentes.

Además, para contribuir al ahorro de energía, el jefe de Gobierno anunció que el lunes habrá asueto administrativo en el ámbito de la ciudad y llamó a las empresas privadas a adoptar una medida similar teniendo en cuenta los pronósticos que indican que ese día será uno de los más intensos en la ola de calor que azota Buenos Aires.

Al ser consultado por el periodismo, Macri dejó en claro que espera “propuestas concretas del Gobierno Nacional porque hoy ni siquiera estamos coordinados”.

“Cuando no se invierte, llegan estas situaciones que vinieron para quedarse y van a llevar un buen tiempo resolverlas. La gente se siente desprotegida y abandonada”, recalcó.

El jefe de Gobierno reiteró que a través del 108 se reciben todas las situaciones de urgencia “en especial las de niños y adultos mayores” y que la Ciudad ha colocado todos sus recursos para ayudar a los vecinos a paliar en todo lo posible las consecuencias de la falta de energía eléctrica.

La Dirección General de Ordenamiento del Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires dictó hoy una medida que ordena a las empresas matriculadas en el distrito porteño que dispongan “de manera inmediata el apagado de la iluminación de todos los carteles y dispositivos publicitarios” durante las 24 horas mientras se mantenga el estado de emergencia energética que decretó el jefe de Gobierno, Mauricio Macri.

La resolución, firmada por el director del área, Mauro Alabuenas, fue promovida debido a “los acontecimientos que se han suscitado en los últimos días y que trajeron como consecuencia que numerosos barrios de la Ciudad permanezcan sin suministro de energía eléctrica desde hace varios días”.

La Dirección que depende del Ministerio de Ambiente y Espacio Público recordó que es la autoridad de aplicación de la ley 2.936 de publicidad exterior y sostuvo que esta medida tiene “carácter extraordinario” con el fin de contribuir a que se restablezca la normalidad del servicio público actualmente afectado.

La decisión anunciada está en consonancia con las medidas que dispuso el Gobierno de la Ciudad en el marco de la emergencia para reducir el consumo energético y que incluyeron el apagado de la iluminación en edificios públicos, monumentos y cartelería y el asueto administrativo cumplido en la presente jornada, se señala en los considerandos de la iniciativa.