Vecinos que residen en cercanías de la “zona roja” del barrio porteño de Palermo denunciaron que “ya no soportan la convivencia” con unos 220 travestis que se dedican a ofrecer allí servicios sexuales.
Vecinos que residen en cercanías de la “zona roja” del barrio porteño de Palermo denunciaron que “ya no soportan la convivencia” con unos 220 travestis que se dedican a ofrecer allí servicios sexuales, al tiempo que esta situación ya genera divorcios entre ciudadanos del lugar.
Según un informe de la ONG Defendamos Buenos Aires, cuyo titular es el abogado Javier Miglino,”hay cada vez más escándalos y divorcios” como consecuencia de la difícil convivencia con las trabajadoras sexuales.
Asimismo, se quejaron por la falta de cestos bacteriológicos para desechar los preservativos usados, baños químicos y niveles mínimos de seguridad.
Además, indicaron que las cosas “empeoraron porque en mitad de la noche a veces se producen terribles peleas entre los propios travestis y con señoras que vienen a escrachar a sus maridos”.
“¿El resultado? En la Capital Federal y los tribunales de la Provincia de Buenos Aires se instruyen más de 80 divorcios por esa causa”, precisó Miglino.
El letrado cirticó al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, debido a que “el parque Tres de Febrero, en el barrio de Palermo, es un Área de Protección Histórica, pero es el lugar que eligió Macri como bunker para que las travestis desarrollen su actividad a cielo abierto”.
“Este espacio verde que es el más importante de la Ciudad de Buenos Aires, hace años era un lugar tranquilo para pasear de noche, correr, andar en bicicleta o simplemente sentarse frente al Lago Regatas. Pero la zona travesti transformó todo y al día de hoy la zona no solo es peligrosa sino que travestis y clientes han copado el lugar”, precisó el abogado.
En ese sentido, sostuvo que se volvió tan violenta la zona “a punto tal que de madrugada es el epicentro de peleas entre travestis y entre clientes y sus engañadas cónyuges que llegan hasta el lugar a hacer justicia por mano propia “.
“De esa forma, los sufridos vecinos ahora también deben despertarse sobresaltados por el escándalo y llamar a la 911”, añadió Miglino.
El abogado señaló que “lo curioso de la situación es que entre los tribunales de familia de la Capital Federal y Lomas de Zamora, Morón, La Matanza, Quilmes y San Isidro se instruyen al menos 120 causas de divorcio contradictorio (por injurias graves y/o por adulterio, Artículo 202, Incisos 1 y 4, Ley 23.515 de Divorcio Vincular), que tienen su origen en esposas que tomaron conocimiento de que sus maridos las engañaban con travestis”.
“Estas mujeres, para cerciorarse, concurrieron al lugar del crimen y una vez ahí no se quedaron conformes con decidir separarse sino que armaron un enorme escándalo, con gritos, golpes y hasta coches dañados”, concluyó el letrado.