Por el barrio: Afirman que los robos “piraña” azotan Belgrano, Palermo y Recoleta

La modalidad de robo se empezó a conocer en nuestro país por informaciones llegadas desde Brasil. Inclusive, algunas veces la sufrieron turistas argentinos que iban hacia allí. Pero ahora el robo “piraña” parece haberse instalado en algunos barrios porteños. Según  afirma la asociación “Defendamos Buenos Aires”, las zonas en donde más ocurren estos hechos están en Belgrano, Palermo y Recoleta.

 De acuerdo con la denuncia de esa ONG, que publica hoy el Diario Popular, en lo que va del año y en esos barrios hubo más de 1.200 denuncias de robos bajo la modalidad “piraña”. Es decir: grupos de personas que rodean a sus víctimas (automovilistas o peatones), los golpean y amenazan, para robarles dinero, celulares, relojes, tablets y notebooks.

 El informe dice que estos grupos de 4 o 5 personas, llegan en moto, bicicleta o caminando; se acercan a una mesa de un bar o rodean a la persona a la que le van a robar y se llevan lo que pueden, ya sean carteras, relojes, billeteras o lo que les parezca valioso. Dicen que esto robos ocurren en sectores de las avenidas Cabildo, Santa Fe y Del Libertador.

 Y señalan que, una vez logrado el botín, se lo pasan a otros integrantes del grupo que se mueven por la zona. Esto es para que, si al arrebatador lo detienen, no le encuentren encima ninguno de los elementos robados. Según afirma Javier Miglino, titular de la ONG, los días en que se registran la mayor cantidad de robos son los viernes y sábados. Y dice, como ejemplo, que en esos días, hay gente que hace cola en la comisaría 33a. de Belgrano, para denunciar algún ataque en la zona de “las avendias Cabildo y Juramento o en las calles Vuelta de Obligado, Mendoza, Olazábal o Monroe”.

 En su texto, el Diario Popular concluye afirmando que “los especialistas en seguridad aconsejan a la gente que, para evitar ser víctimas de las ‘pirañas’, no deben llevar a la vista celulares, tablets o notebooks”.