Saavedra: Dirigía una red de venta de drogas a metros de un shopping

cocaina3José Gómez, alias “Cote”, vivía con su mujer y sus hijos en el barrio Rivadavia, cerca de la villa 1-11-14, del Bajo Flores. Pero era común verlo en el barrio Mitre, en Saavedra, frente al Dot Baires Shopping, donde residen sus hermanos. Sus frecuentes visitas a la zona norte de la ciudad no respondían sólo a sus lazos familiares: eran propias de su rol de organizador de una red que vendía paco y cocaína de baja pureza al menudeo.

Así se desprende de una investigación del juez federal Sergio Torres, a la que tuvo acceso el diario La Nación. “Cote”, de 35 años, no es el único integrante de la familia detenido; una de sus hermanas, Andrea Gómez, de 31, también está presa y procesada. La causa ya fue elevada a juicio oral y recayó en el Tribunal Oral en lo Federal (TOF) N° 5.

Otra hermana de los presuntos narcos, identificada por fuentes judiciales como Carolina Gómez, tiene un pedido de captura vigente, y ya había sido procesada en 2010 por hechos similares, al igual que su pareja, Germán Helm.

La base de operaciones de la banda era una casa identificada con el número 305, situada a sólo 200 metros del Dot. Según surgió de la investigación judicial, la cocaína que comercializaba la organización desde el barrio Mitre estaba envuelta en retazos de bolsas de nylon negra.

“Se pudo constatar que, en la casa 305 del barrio Mitre, Gómez, junto con otras personas, vendía drogas. Se acreditó [la sospecha] a raíz de la gran cantidad de personas jóvenes que se acercaban y, luego de un pequeño diálogo e intercambio con los ocupantes (lo que ocurría en la ventana, la puerta de acceso o en la misma vereda del inmueble), se retiraban rápidamente manipulando objetos de pequeñas dimensiones”, sostuvo el juez Torres en la resolución en la que procesó con prisión preventiva a los hermanos Gómez.

La casa 305 del barrio Mitre no sólo era usada como “kiosco” de drogas. Según se desprende de la investigación del juez Torres y su secretario Diego Iglesias, con el auxilio del aérea de Investigaciones de la Comuna 12 de la Policía Metropolitana, “Cote” utilizaba el inmueble para guardar armas de fuego y otros objetos provenientes de hechos ilícitos. Allí “también podían esconderse personas buscadas por las fuerzas de seguridad”, afirmó el magistrado.

Cuando la Policía Metropolitana allanó la casa 305 del barrio Mitre secuestró dos Play Station 2, cuatro reproductores de DVD, dos reproductores de DVD portátil, “ocho ruedas de automóviles completas” de distintas marcas, una notebook, una pantalla de LCD y una cafetera.

La sospecha del juez Torres y de Iglesias es que los electrodomésticos y los neumáticos habían sido obtenidos a cambio de la venta de droga. “Es muy probable que los compradores de los estupefacientes protagonizaran robos para poder tener mercadería para cambiar por droga”, especuló un detective del caso.

UN ARSENAL

Durante los allanamientos hechos en el barrio Mitre, los investigadores secuestraron cinco armas: una escopeta calibre 12/70, una pistola ametralladora calibre 9x19mm, una carabina semiautomática y dos pistolas semiautomáticas calibre 6.35. También se decomisaron 196 municiones de diferentes calibres.

“«Cote» Gómez, quien ocupaba el peldaño superior dentro de la banda, se dedicaba a organizar todos los actos indispensables para que se pudieran concretar cotidianamente las actividades de distribución onerosa de sustancias narcóticas”, afirmó el juez Torres cuando procesó con prisión preventiva a los sospechosos.

Los investigadores no sólo allanaron la casa 305, sino también la 136, vinculada con la familia Gómez. Según la resolución del magistrado, las apariciones cotidianas de “Cote” en esas dos viviendas del barrio Mitre tenían la “finalidad de depositar el material estupefaciente que otros se encargaban de vender, y controlar el ritmo de las operaciones”.

En un procedimiento hecho en la casa donde vivía “Cote” Gómez, en el barrio Rivadavia, los detectives policiales secuestraron 116 envoltorios de nylon negro con cocaína (similares a las dosis que se vendían en el barrio Mitre), 11.838 pesos y 165 dólares. Además, por orden del juez Torres, se decomisó un automóvil VW Fox que usaban “Cote” Gómez y su pareja, y una moto Honda CBR 900RR.

“La banda se compondría de varios actores, cubriendo las diferentes funciones necesarias para que las actividades tuvieran éxito”, afirmó en su resolución el magistrado.

Con anterioridad a esta causa judicial, “Cote” tenía otros antecedentes en la justicia porteña. El 20 de agosto de 2003 fue declarado rebelde por el juzgado de instrucción porteño N° 11. Además, el 4 de agosto de 2005 el Tribunal Oral de Menores N° 2 lo sentenció a la pena de cinco años de prisión por encontrarlo culpable del delito de tentativa de homicidio.

“Podríamos decir que «Cote» Gómez manejaba el barrio Mitre, pero no en el mejor de los sentidos”, explicó  una calificada fuente judicial del caso. Fte: La Nación