El fin de semana presenta múltiples actividades culturales en la Ciudad para toda la familia. Se destacan la muestra John Lennon: sus años en Nueva York en el Centro Cultural Recoleta; el Homenaje a los 50 años de Rayuela de Julio Cortázar; una nueva edición de Buenos Aires X en el Rosedal y mucho más.
A continuación, el detalle de las actividades programadas:
Muestra de Fotos John Lennon: sus años en NYC
Hasta el domingo 7 de julio se puede visitar la muestra John Lennon: sus años en Nueva York (1971-1980), del reconocido fotógrafo Bob Gruen. La muestra se extendió porque se constituyó desde su apertura el pasado miércoles 19 en la más visitada del Centro Cultural Recoleta en toda su historia.
Se exhibe con entrada libre y gratuita en la Sala Cronopios, de martes a viernes, de 14 a 21, y los sábados, domingos y feriados, de 12 a 21.
Bob Gruen, amigo y fotógrafo de Lennon, presenta esta muestra de 120 fotografías sobre el artista que trascendió a la leyenda. El fotógrafo vio a Lennon en su faceta más comprometida y también observó cómo enfrentó las críticas, las persecuciones del gobierno de Nixon y los fracasos profesionales, pero también en su faceta de padre, marido y artista. Gruen vivió de cerca las separaciones y reconciliaciones con Yoko Ono.
Homenaje a los 50 años de Rayuela de Julio Cortázar
El viernes 28, desde las 19, en la Biblioteca Julio Cortázar, Lavalleja 924, se realizarán distintas actividades para celebrar los cincuenta años de la publicación de Rayuela.
Habrá liberación de libros; jazz por Alejandro Devries, Facundo Bergalli y Fefe Botti; lecturas a cargo del novelista Diego Paszkowski y las escritoras Gabriela Cabezón Cámara, Luisa Valenzuela y Ana María Shua compartirán su experiencia lectora moderadas por Susana Reinoso.
Además, se sorteará la obra completa de Julio Cortázar, ejemplares de Rayuela y un desayuno para dos personas en “Bonjour Paris. Maison de Thè”, para recrear el lado de allá.
Buenos Aires X
El domingo 30 de junio, a las 14, en el Rosedal de Palermo (Av. Iraola y Av. Infanta Isabel) se realizará la segunda clínica de deportes extremos de la Ciudad. Buenos Aires X consiste en clínicas gratuitas y abiertas a cargo de profesionales en las disciplinas de Skate, BMX, Slackline, Kitesurf y freestyle rollers.
Los eventos se realizan los últimos domingos de cada mes en espacios público de la Ciudad. Además de la práctica deportiva y demostraciones de atletas se presentará DJ Otto Bunge. La participación es libre y gratuita para todas las edades.
Bienal Arte Joven Buenos Aires
Es una plataforma bianual de exhibición, producción y formación para jóvenes artistas de entre 18 y 32 años en cuatro disciplinas: artes visuales, audiovisuales, escénicas y música. Hay tiempo para inscribirse hasta el 30 de junio.
Para inscribirse y conocer en detalle las bases y condiciones ingresá a: bienal.buenosaires.gob.ar
Orquesta del Tango de Buenos Aires
La Orquesta del Tango de Buenos Aires dirigida por Néstor Marconi, Juan Carlos Cuacci y Raúl Garello, se presentará el próximo viernes 28, a las 20, en la Usina del Arte, Caffarena 1, esquina avenida Pedro de Mendoza, La Boca. El público ingresará gratuitamente, a partir de las 18.30, por orden de llegada.
Música de Cámara en la Usina del Arte
Con la presentación de Pablo Politzer y Fernanda Borello continúa el ciclo de música de cámara en la Usina del Arte (Caffarena 1). El domingo 30, a las 11 30. Entrada gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
Caricaturas de Humor Político
En el Museo del Humor, Av. de los Italianos 851, continúa la muestra de Andrés Cascioli, “40 Años de humor político”. Son 60 obras originales, retratos y caricaturas de tapas de revistas como Satiricón, Chaupinela y Humor. Entrada $10, con acceso a las demás muestras.
La exposición permanecerá abierta hasta el 30 de julio y podrá ser visitada de lunes a viernes, de 11 a 18, y los sábados, domingos y feriados, de 10 a 20. Lunes, martes y miércoles entrada gratuita. De jueves a domingos $10. Menores de 14 años, gratis todos los días.
En el marco de la muestra se realizará el sábado 29 de junio, a las 17, la mesa Humor en el camino a la democracia: Andrés Cascioli, 40 años de humor político, integrada por Oche Califa, Tomás Sanz y Nora Bonis, con Juan Acosta como moderador. Actividad gratuita, con inscripción previa.
Teatro Clown Multimediático en el Carlos Gardel
Barcos son dos historias construidas a partir del clown, el mimo y el cine mudo, explorando la idea de que en el silencio se potencia la imaginación. Sábado 29 de junio, a las 17, en Olleros 3640 con entrada libre y gratuita.
Secretos de dos casas con Historia
Se repone la obra “Secretos de dos casas con historia”, La casa de Liniers (Venezuela 469) y La casa de Estrada (Bolívar 466), ambas en la misma manzana céntrica de Buenos Aires. Todos los domingos, a las 15.30, con entrada $ 35.
Maratón Diagonal 2013
A partir de las 9.00 horas, se largará la Maratón Diagonal 2013 que tendrá como punto de largada y llegada el Rosedal de Palermo (Av. Del Libertador e Infanta Isabel).
La carrera contará con dos distancias (10Km competitiva y 3Km participativa) y premiará a las primeras tres posiciones de las siguientes categorías: General Caballeros – General Damas – Silla de Ruedas Caballeros – Silla de Ruedas Damas – No vidente Caballeros – No Vidente Damas – Especiales Caballeros – Especiales Damas – +45 años.
Esta actividad NO se suspende por lluvia. Para mas información ingresar en www.clubdecorredores.com