Belgrano: Hablaron las nenas que habrían sido abusadas en un Jardín de Infantes

jardin

Una habló más de 45 minutos, la otra solo 20. Pero las dos nenas de tres años que habrían sido sometidas a abuso sexual en el jardín de infantes Athos Palma, del barrio de Belgrano, contaron ayer en Cámara Gesell lo sucedido y según explicó el abogado querellante, Joaquín Olivera Costa, “lo que dijeron las nenas sustenta las denuncias realizadas por las madres”.

El caso trascendió la semana pasada, pero la denuncia por abuso, que alcanza a dos maestras del jardín, se hizo a principios de abril. Ayer las nenas volvieron a hablar, esta vez en una dependencia judicial de Lavalle al 1400 y con el método de Cámara Gesell (son entrevistadas por psicólogos, en un entorno amigable, pero no saben que están siendo observadas).

Allí su testimonio habría ratificado la denuncia inicial. “Tanto la Fiscalía como la querella estamos muy conformes con lo ocurrido en Cámara Gesell. Como dijimos desde un primer momento, existen signos claros de abuso ”, dijo Olivera Costa.

Valeria Gómez, una de las madres denunciantes, dijo ayer que “las pericias fueron angustiantes, porque es volver a revivir todo de vuelta, pero confirmaron todo. Yo creí desde un primer momento en mi hija y en su relato, y ahora lo único que espero es que se haga justicia”, dijo. Hoy habrá una pericia psicológica a una de las madres denunciantes, el lunes a una de las nenas y el martes será el turno de la otra nena y su mamá.

“Creemos que en dos o tres días estará presentado en la causa el informe definitivo, aunque eso depende del Cuerpo Médico Pericial”, dijo Olivera Costa, y agregó que ya se sumó a la causa un informe preliminar con las pericias hechas ayer. Según indicó una fuente de la causa, el testimonio de ayer fue lo suficientemente fuerte como para que la denuncia siga adelante: “Si no hubieran sido tan contundentes, el juez ya habría desestimado la denuncia”, dijo la fuente.

La denuncia inicial se hizo contra seis maestras y un ordenanza de la escuela, pero finalmente el juez incluyó solo a dos maestras. “Queremos saber qué grado de participación, por acción u omisión, tuvieron todas las personas denunciadas inicialmente”, acusó Olivera Costa. El caso conmueve a toda la comunidad educativa de esta institución, que incluso salió a respaldar a las docentes.