Los diversos polos gastronómicos del barrio de Palermo se consolidan entre los favoritos de los porteños. Los circuitos del Soho, Las Cañitas y Hollywood, en ese orden, fueron los más votados según una encuesta realizada por el Ente de Turismo de la ciudad durante la feria de alimentos saludables Buenos Aires Market en marzo, que ayer regresó con una exitosa tercera edición 2013 frente al Monumento de los Españoles.
En total, un 53% de los entrevistados eligió alguno de esos puntos entre los tres primeros lugares preferidos para ir a comer. Palermo Soho sumó un 26% de las adhesiones; Las Cañitas, casi el 15%, y Palermo Hollywood, el 12,6 por ciento.
Del cuarto al séptimo puesto aparecen Recoleta (11,7%), Puerto Madero (11,7%), el microcentro (6,3%) y Belgrano (5,9%).
Que polos gastronómicos como Puerto Madero y San Telmo no estén en la parte superior del podio no resulta extraño en este caso, según las autoridades del Ente de Turismo. Sucede que el 92% de quienes participaron del sondeo residían en la Capital y, dicen los especialistas, es habitual que elijan corredores gastronómicos situados geográficamente fuera del centro, para alejarse del entorno laboral y los sitios que frecuentan durante la semana hábil en busca de novedades.
En cambio, explicaron, los turistas -que fueron minoría entre los entrevistados- tienen más identificados gastronómicamente a Puerto Madero y San Telmo, cercanos a los sitios tradicionales de visita: Plaza de Mayo y alrededores, y el microcentro.
Como se dijo, el relevamiento fue desarrollado durante la edición de marzo de Buenos Aires Market, la feria de productos orgánicos y alimentos naturales que ya es un clásico entre los porteños. Luego, la propuesta pasó por Barrancas de Belgrano en abril y, ayer, desembarcó una vez más en los Bosques de Palermo. Estimaciones de los organizadores indicaron al cierre de esta edición que había sido visitada por unas 15.000 personas, número que se prevé superar hoy.
Una juegoteca para chicos, clases de gastronomía con reconocidos chefs como Dolli Irigoyen y Osvaldo Gross y talleres sobre cocina apta para celíacos son algunas de las novedades incluidas en esta ocasión.
La feria itinerante se mudará en junio al Parque Rivadavia, en Caballito; en agosto, a la plaza San Martín, en Retiro, y a La Boca, en octubre. En los meses intermedios los Bosques de Palermo servirán como escenario nuevamente.
De los resultados de aquel relevamiento también surge que la mayoría de los residentes en la ciudad prefieren la cocina porteña y la internacional en un porcentaje semejante (algo superior al 45%), seguidas por los platos de la cocina italiana (35,2%). A continuación, se ubican la mediterránea, la vegetariana, la orgánica y la española.
Por otra parte, el 37% de los porteños consultados indicó que sale a comer afuera “una vez por semana”. Un 22,8% dijo hacerlo “una vez por mes” y el 21% “todos los fines de semana”.
Los distintos servicios incluidos en la gastronomía obtuvieron, además, muy buenas calificaciones. Como satisfactorios, evaluaron los entrevistados a la “atención al cliente” (96,9% de los casos), a la “limpieza y la ambientación” (ambos con 96,3%), a la originalidad de platos (93,2%), a la “relación calidad-precio” (88,8%) y a las promociones (76,6%).
“Confeccionar un calendario con la oferta gastronómica de la ciudad contribuye a transformar los recursos de esta temática en productos tangibles y dinamizadores de la demanda interna e internacional”, sostuvo Hernán Lombardi, ministro de Cultura y presidente del Ente de Turismo porteño.
En ese calendario figuran, por ejemplo, la Semana de la Gastronomía Porteña (11 al 18 de octubre) y Masticar Buenos Aires (16 al 18 de noviembre). Fte: Clarín- Revista Estilo