Palermo: En el Día del Animal, el Zoológico agasaja a sus “abuelitos”

Quique

En el Día del Animal, los animales más “viejitos” del Zoológico de Buenos Aires serán agasajados con regalos preparados por los departamentos de Enriquecimiento Ambiental y Nutrición. Más de 150 chicos del Colegio Ignacio Albarracín, escuela apadrinada por el Zoo, participarán en los festejos. Quique (león), Martín (chimpancé), Yagüi (yaguareté), Ornella (puma) y Charly (pantera negra) recibirán obsequios rellenos con sus alimentos preferidos para estimular así sus diversas conductas y fomentar el juego.

Quique (león): nació en 1991 y superó el promedio de edad de la especie (12 años en estado silvestre). Aunque nunca perdió el apetito, luce flaco, le cuesta caminar y duerme muchas horas. Su aspecto presenta la decadencia física coherente con su edad: sufre de artrosis, insuficiencia renal, cataratas y sordera. Diariamente, es atendido y supervisado por veterinarios, biólogos y cuidadores.

Martín (chimpancé): Con casi 45 años (los chimpancés viven, como máximo, 50 años en cautiverio) toma una aspirineta diaria para prevenir enfermedades cardíacas y durante el invierno, vitaminas para evitar resfríos. Su espalda plateada (canosa) es característica de su avanzada edad.

Yagüi (yaguareté): nació en el Zoo porteño hace 16 años y fue criada artificialmente, con mamadera, por veterinarios. Ya superó el promedio de edad de la especie.

Ornella (puma): Con más de 20 años, superó el promedio de vida de esta especie. Por su edad avanzada, se le realizaron estudios renales y se la medicó. Además toma suplementos para sus articulaciones porque sufre de artrosis.

Charly (pantera negra): En cautiverio, el promedio de vida de la especie es de 20 años y Charly cumplió 21. Toma medicación para combatir la artrosis y un complejo vitamínico. Además se le realizan los chequeos periódicos propios de un ejemplar adulto. Fuente: Facebook: Zoológico de Buenos Aires