La Federación de Cámaras y Centros Comerciales de la República Argentina (Fedecámaras) reclamó indemnizaciones por los daños que ocasionó hoy la inundación de comercios por el temporal que afectó la Capital Federal y el conurbano bonaerense.
“El mayor problema lo tenemos en la ciudad de Buenos Aires, donde hay 500.000 vecinos y 15.000 comercios afectados”, dijo en un comunicado el presidente de Fedecámaras, Rubén Manusovich.
El dirigente dijo ver que “más allá de los fenómenos climáticos” el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, “gasta dinero en obras que no son prioritarias como el metrobús de la 9 de Julio y no hay trabajos para aliviar los desagües y bocas de tormenta”.
“Cada vez que llueve los comerciantes no sólo tenemos que tirar la mercadería, sino también las máquinas electrónicas para operar con tarjetas, las heladeras o las cajas registradoras. Lo que se moja se daña, lo venimos advirtiendo desde años”, apuntó.
Manusovich planteó que “si cambió el clima, ¿porque no cambia la política y se invierte como corresponde? Los impuestos en la capital aumentaron un 100 por ciento”.
A criterio del dirigente, las autoridades “desoyeron el alerta meteorológica y no previnieron las consecuencias, podrían haber avisado a los vecinos que sacaran los autos de las cocheras, y haber limpiado las bocas de tormenta, en lugar de utilizar los recursos humanos en el armado y desarmado de un circuito callejero para correr una carrera de autos, un verdadero despropósito”.
“Todavía no cobramos los gastos de las inundaciones anteriores, la del 6 de diciembre, por las trabas burocráticas que nos ponen y ahora hay que empezar de nuevo y quién nos garantiza que no nos volverá a pasar, si no hay voluntad política de trabajar con seriedad”, consideró el titular de Fedecámaras.