La jueza subrogante del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 6 de la Ciudad, Andrea Danas, dictó la medida precautelar que da lugar al recurso de amparo presentado por la asociación civil Basta de Demoler.
El edificio fue diseñado por los arquitectos Francisco Terencio Gianotti y José J. Bardoni y data de 1918. La asociación civil aduce que el inmueble forma parte del patrimonio arquitectónico de Gianotti, cuyos principales trabajos integran el acervo arquitectónico porteño. Gianotti es reconocido por célebres obras como la galería Güemes, la Confitería del Molino, el edificio corporativo Schaffhausen y otra veintena de obras edificadas en las ciudades de Buenos Aires, Mar del Plata y Salta.
Según se afirma en la medida, la fachada del inmueble “no presenta ningún cartel de permiso de obra que justifique la demolición”. La asociación civil detalla en su pedido que “la pérdida de este edificio resultaría un daño irreparable al patrimonio de la ciudad de Buenos Aires y su demolición un acto violatorio a la Sección 10 del Código de Planeamiento Urbano”. De hecho, el edificio se encuentra protegido por la ley 3065, que impide la demolición de edificios construidos con anterioridad a 1941.
Sin embargo, a principio de mes se realizó un remate donde se ofertó parte de sus aberturas e interiores. Según insta la medida, “todos los materiales que salieron ilegalmente del inmueble protegido vuelvan a él porque pertenecen a toda la comunidad”.
La medida precautelar exige al gobierno de la ciudad que “se abstenga de dictar acto administrativo alguno para efectuar la demolición del inmueble” y en caso de haberse dictado el acto, abstenerse de innovar en su estado