Muchos Días Felices, de Fabián Muggeri:
Lunes 19 de marzo, a las 19:00. Auditorio. Entrada gratuita.
A cargo de Nushi Muntaabski (artista plástica), Augusto Costhanzo (ilustrador), Kiwi Sainz (periodista), Mariano del Aguila (Dj), Paula Jiménez (poeta) y Sandra Mihanovich (cantante).
Las entradas para actividades gratuitas en auditorio se entregarán a partir de las 12:00 del mismo día, hasta agotar capacidad de sala.
Todo empezó el 1º de enero de 2011. En el intento caprichoso de recopilar días felices, Fabián Muggeri, responsable del diseño gráfico de Malba – Fundación Costantini en Buenos Aires, le pidió a amigos, artistas, poetas, periodistas, fotógrafos y escritores que contaran su “día feliz”, en el soporte que eligieran y con la premisa de publicarlo en una página Web. Una idea que provino de la literatura, puntualmente de un personaje de la novela Una dama perdida de Willa Cather, que en cada brindis repetía, al alzar la copa: “Por muchos días felices”. A partir de ese augurio, hizo propia la frase para empezar a armar un gran archivo de felicidad. Y en ese comienzo de año, aparecieron los primeros que había pedido especialmente. Y abrió el juego.
Esa lista de invitados fue creciendo hasta transformarse en una gran catarata dichosa con una única pretensión: la de conformar un mapa en el que convivieran miradas diferentes y contemporáneas sobre momentos felices; de los 70 invitados iniciales llegó a los casi 1000 de hoy, con más de 50.000 visitas que ya se regodearon con la felicidad propia o ajena.
En este encuentro se celebrará el primer año del sitio online. Con varios invitados especiales, se armará una gran oleada contagiosa de felicidad: cada uno de ellos recordará y mostrará el día feliz con que el participa en el sitio, y también aportará 4 cosas (fotos, canciones, anécdotas, colores, recuerdos, aromas…) que les provocan felicidad. Y así, generar nuevas motivaciones de felicidad en quienes los escuchen.
Con cada día feliz se abre un mundo, y otros nuevos podrán abrirse con los días que se seguirán sumando. En esa convicción de que todos tenemos nuestro día feliz –en la infancia, en la juventud, en el presente– es que se funda esta insistencia en las historias o microrrelatos, donde lo sensible y lo estético aparecen como registro de experiencias y sentires singulares y compartidos. La idea no es buscar el día ‘más’ feliz, sino aquél que perdura en nuestro recuerdo o que quizás nos movilizó, por más simple que parezca. No es necesario enviar lo primero que se nos ocurre, pensar los días felices es parte del proceso placentero, reflexiona Fabián.
Más info en: www.muchosdiasfelices.com