¿Por qué se inunda Belgrano?

LAS CAUSAS DEL CAOS:

Cuenca del Arroyo Vega

Desacuerdo entre gobiernos
Núñez, Palermo y Belgrano se inundaron por la falta de obras en la cuenca del Arroyo Vega. La cuenca del entubado Arroyo Vega precisa obras que incluyen aliviadores e instalación de sumideros. Según el gobierno porteño, el gobierno nacional no le autoriza el pedido de un crédito internacional para comenzar la obra.

Cuenca del Arroyo Medrano

Falta infraestructura
Villa Urquiza, Villa Devoto, Villa Pueyrredón y Villa del Parque fueron afectados también por la insuficiente infraestructura de drenaje de la cuenca del Arroyo Medrano. Esta cuenca, además de a la Capital, afecta al conurbano bonaerense, especialmente al partido de San Martín.

Viaducto de Salguero

Falló una bomba
El viaducto de Salguero y Libertador se inundó por la falta de funcionamiento de las bombas hidráulicas de desagote que funcionan allí. Según indicaron en Defensa Civil, las bombas estaban funcionando, pero el barro que ingresó en los sumideros por la calle Mujica (de la villa 31 bis) hizo un vacío que provocó que se detuviera el mecanismo. Este desajuste también generó que, preventivamente, se suspendiera el paso del ferrocarril.

Semáforos apagados

Se cortó la electricidad
La tormenta de ayer provocó cortes en el suministro de energía. Según los reportes, se registró falta de electricidad, que siguió durante la jornada de hoy, en Parque Patricios, Once, Caseros, Barrio Norte, Colegiales, Recoleta y Liniers. Los cortes, además de generaron problemas en el tránsito, ya que hubo varios semáforos que dejaron de funcionar.

AYER, OTRA NOCHE DE TORMENTA

Anoche se repitió la película en la ciudad: alredador de las 21, las líneas D y H se interrumpieron y hubo demoras en los trenes. También se registraron calles anegadas en varios barrios. Según el Servicio Meteorológico, el tiempo continuará inestable hasta el lunes con probabilidad de tormentas y chaparrones. Hoy habrá nubosidad variable, con probabilidad de lluvias y tormentas