La Noche de los Museos 2011: Instituciones participantes del barrio de Palermo

 

 

El próximo 12 de noviembre se realizará la 8ª edición de La Noche de los Museos.

El año pasado más de 600 mil personas disfrutaron de una multiplicidad de muestras y espectáculos  y conocieron en sus museos y espacios las historias, memorias y sensibilidades de una ciudad rica en expresiones culturales. El arte contemporáneo y los espectáculos infantiles fueron los protagonistas descollantes e inundaron las calles de nuevos sentidos e infinitas sonrisas.

Este año, Buenos Aires ha sido declarada Capital Mundial del Libro  y, como  siempre, los verdaderos protagonistas serán los vecinos, sus museos y espacios culturales, que presentarán una programación excepcional.

 

Museos Participantes de PALERMO

“Empedrados entre la tradición y lo contemporáneo”

 

Asociación Ucrania de Cultura “PROSVITA”
Soler 5039 < 4775.0226

Exposiciones

HOLODOMOR: El genocidio desconocido de los ucranios. Imágenes 1932/1933.

Tradiciones ucranias. Objetos.

Actividades
20.30 a 00.30 (cada dos horas)
Música
Cuarteto vocal Charivnetsi. Canciones populares ucranianas.

21.00 a 01.00 (cada dos horas)
Música
Capella de Banduristas Tarás Shevchenko. Agrupación vocal instrumental.

Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes

Rufino de Elizalde 2831 < 4808.0553

Exposiciones

Pertenencia / Córdoba. Artes Visuales

Pertenencia / Córdoba. Artesanías

Actividades

20.00
Música
Cuarteto de Saxofones del Tercer Mundo

21.00
Música
Truco Gallo

22.00
Música
Eleonora Eubel + Trío

23.00
Música
RAFFO

Casa Museo Dr. Alfredo L. Palacios

Charcas 4741 < 15 3213.2202

Exposiciones
Exposición notarial. 20.000 ejemplares de libros antiguos propiedad del Dr. Palacios.

Centro Cultural Coreano

Cnel. Díaz 2884 <4803.1572

Exposiciones

Antológica de Cho Yong Hwa. Artista visual.

Actividades

20.00 a 02.00 (en continuado)
Video
Compañía Nacional de Danzas de Corea y otros

20.00 a 02.00 (en continuado)
otros
¡Llévese su nombre escrito en idioma coreano!

21.00/23.00
Otros
Demostración de Taekwondo

22.00/00.00
Música
Korean Folk ’70 ’80. Kim Sung-hyun  con la guitarra de Claudio Parenti.

Malba – Fundación Costantini

Av. Figueroa Alcorta 3415 < 4808.6500
Exposiciones

Arte latinoamericano 1910 -2010

Carlos Cruz-Diez: El color en el espacio y en el tiempo

Homenagem. Nueva plaza seca diseñada por las artistas argentinas Nushi Muntaabski y Cristina Schiavi.

Malba. Diez años. Imágenes y relatos por los diez años del museo.

 

Museo Borges

Tomás de Anchorena 1660 < 4822.8340

Exposiciones
En el Aleph de Borges

Más allá de la superficie – Facetas de la mujer. Fotografías de Lisa Franz.

 

Actividades
20.00 a 02.00 (en continuado)
visita
Paseo por el Aleph de Borges

20.00 a 02.00 (en continuado)
video
Borges oral. Fragmentos de las principales entrevistas del escritor entre 1964 y 1985.

21.30/23.00
música
Música en el Museo Borges. Interpretación de barroco, folklórico y ciudadano.

 

Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori

Av. de la Infanta 555 < 4774.9452
Exposiciones

Retroceder…para tomar impulso. Pinturas y dibujos de Jorge Ortigueira.

El bosque. Pinturas de Ariel Mlynarzewicz.

La llamarada. Nahuel Vecino, Vicente Grondona, Valentina Lienur, entre otros artistas.

Padre de la caricatura. Dibujos de José María Cao.

 

Actividades
20.00 a 01.00 (cada hora)
música/danza
Homenaje a Corrientes. Ballet Cruz de Papel y Grupo Chamamecero de Juan y Ernesto Montiel.

20.00 a 01.00 (cada media hora)
visita
Recorrida por el museo

20.00
teatro
La manta de los cuentos. Teatro de sombras y literatura infantil.

21.00
taller
Taller de expresion plástica. Destinado a chicos de 4 a 12 años.

 

 

 

Museo de Arte Popular José Hernández
Av. Libertador 2373 < 4803.2384

Exposiciones
IV Bienal de Artesanías de Buenos Aires

Cardones con alma – Segunda Edición. Coorganizado con  la Fundación Alegría.

Un recorrido por la cestería de nuestro país

Artesanos. Fotografías.

Divina alpaca
Platería Criolla y obras del imaginero Hermógenes Cayo

 

Actividades
20.00 a 02.00 (cada dos horas)
cine
Hermógenes Cayo

19.00
visita
Visita guiada para niños

20.00
Narración oral
Riete siempre. Cuentos para niños por Integrando Mundos.

21.00
Narración oral
Cuentos para toda la familia. Por Mabel Negri.

21.30
música
Cuarteto de Guitarras In Crescendo. Conservatorio Piazzolla

22.30
música
Entre Estaciones
22.30
charla
Kiosco Informático. Patrimonio de la Biblioteca del Museo.

23.30
música
Cuma. Percusión.

00.30
música
Música autóctona. Carrera de etnomusicología. Conservatorio Manuel de Falla.

01.30
música
Carpe. Folklore argentino y latinoamericano con rock y jazz.

 

Museo Metropolitano

Castéx 3217 < 4802.1911

Exposiciones

Dos Maestros, dos Miradas. Esculturas de Caciporé Torres y Pájaro Gómez.

Forma y Acero. Esculturas de Fanny Chateauneuf y Caciporé Torres.

Grupo Eric Art. Artistas brasileños.

 

Actividades

20.00/21.00
Música
Agustín Asteinza. Piano.

20.30/22.00/23.00
Música
Tomás Balicora  – Mercedes Olivera. Piano y canto.

22.30/23.30/00.30
Música
La Chicago Jazz Band

 

Museo Nacional de Arte Decorativo

Av. del Libertador 1902 < 4806.8306

Exposiciones
Planta Principal: Vestíbulo – Antecámara – Escritorio – Gran Hall – Comedor – Jardín de Invierno – Salón de Baile – Salón de Madame.

Primer Piso: Sala Art Déco – Antecámara y Dormitorio Imperio – Salón de Familia – Dormitorio y Sala de Baños de don Matías Errázuriz Ortúzar – Galería de los Tapices.

Actividades
20.30 a 01.30 (cada media hora)
Visita
Una velada en el palacio

 

 

Museo Nacional de Arte Oriental
Av. del Libertador 1902 < 4801.5988
Exposiciones

Arte Oriental. Producciones de las culturas asiáticas.

 

Museo Evita

Lafinur 2988 < 4807.0306 

Exposiciones

Vida y la Obra de Eva Perón. Objetos originales.

Trabajo. Obras de de Omar Panosetti.

Actividades
20.00
Música
Penélope Caldentey. Violín.

21.00/22.30/00.00/01.30
visita
Por las salas del museo

21.00/00.00
video
El último hombre. Historia de la Banda Sinfónica de Ciegos.

22.30/01.30
video
Las muchachas. Documental sobre las fundadoras del Partido Peronista Femenino.

 

Museo Histórico de los Patricios de Buenos Ayres

Av Intendente Bullrich 481 < 4576.5572 Int. 5448

 

Exposiciones

Sala de Invasiones Inglesas y Revolución de Mayo

Sala Campañas del Regimiento siglo XIX y XX

Sala Estrada. Armas, libros y documentos relacionados con las Invasiones Inglesas.

Sala Saavedra

Actividades
20.00 a 02.00 (cada hora)
Video
Historia del Regimiento de Patricios

20.30/21.30/22.30
Música
Carrusel de Banda Militar y Fusilería de Honor

 

Museo Histórico del Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín”

Av. Luis María Campos 554 < 4576.5667

Exposiciones

Vida del Libertador y las misiones de los Granaderos como Escolta Presidencial.

Hacia los 200 años de vida del Regimiento. Fotografía.

Actividades
20.00 a 02.00 (en continuado)
Visita
Recorrido por el Edificio Histórico

20.00 a 02.00 (en continuado)
Visita
Concierto de la Fanfarria Militar “Alto Perú”

20.00 a 02.00 (en continuado)
Visita
Desfile montado de los Granaderos

20.00/21.30/23.00/00.30
Video
Historia del Regimiento

 

Museo Sensorial de Taxidermias de la A.A.C.C.

Av. de los Ombúes 32 < 4784.2112

Exposiciones

Fauna de nuestro país

 

Actividades
20.00 a 01.00 (en continuado)
Visita
Recorrida por el museo. Información sobre hábitat y conservación.

 

TV Pública

Av. Figueroa Alcorta 2977 < 4808.2530
Exposiciones

La Historia de la TV Pública

60 años de Noticias – Visión 7

¿Cómo llegamos a la TV Digital?

60 años de TV Pública en la Web

 

Actividades
21.00/23.30
Otros
Obras Maestras del Terror – Ser protagonista. Homenaje a Narciso Ibáñez Menta. Los visitantes pueden ser caracterizados como personajes de una historia de terror.
22.00
Video
Fase, sustentable. Programación de videoarte.

 

Zoo Buenos Aires

Av. Sarmiento y Las Heras < 4011. 9900

Actividades

De 20.00 a 03.00
Visitas guiadas
Ingreso y egreso por el acceso de Libertador (Av.del Libertador y Av.Sarmiento) en grupos reducidos. Acompañados por guías recorrerán un circuito habilitado exclusivamente. Cupos limitados. Se suspende por lluvia.

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*