Megacausa ESMA: prisión perpetua para Alfredo Astiz y Jorge Acosta

La Justicia condenó hoy a Alfredo Astiz, Jorge “Tigre” Acosta y a otros diez represores a prisión perpetua en el marco de la causa Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) por robos, torturas y crímenes cometidos durante la dictadura militar.

Resumen: Megacausa ESMA es la denominación que recibe una serie interrelacionada de causas judiciales por delitos de lesa humanidad cometidos en Argentina, durante la dictadura militar autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, instalada entre 1976 y 1983. En la misma se investigan y se enjuician los crímenes cometidos en el centro clandestino de detención ESMA. Se trata de la causa con mayor cantidad de personas imputadas.

Dentro de esta causa se enjuiciaron los casos de las monjas francesas Alice Domon y Léonie Duquet, las Madres de Plaza de Mayo secuestradas en la iglesia de Santa Cruz, la adolescente Dagmar Hagelin, el periodista Rodolfo Walsh, los secuestros y desaparición de los bebés Victoria Donda y Juan Cabandié, entre muchas otras. Entre los represores imputados se encuentran Alfredo Astiz que fue condenado a cadena perpetua al igual que Ricardo Miguel Cavallo, Jorge el tigreAcosta, Antonio Pernías, Miguel Donda, Alberto Radice, entre otros.

 

La Justicia condenó hoy a Alfredo Astiz, Jorge “Tigre” Acosta y otros diez represores a prisión perpetua en el marco de la causa ESMA, luego de un juicio que duró 22 meses.

Además de Astiz y Acosta, recibieron la condena a prisión perpetua Antonio Pernías, Oscar Antonio Montes, Raúl Scheller, Jorge Radice, Alberto González, Néstor Savio, Ricardo Cavallo, Adolfo Donda, Julio César Coronel y Ernesto Weber.

En tanto, Manuel García Tallada y Juan Carlos Fotea recibieron una pena de 25 años de prisión mientras que Carlos Octavio Capdevila fue condenado a 20 años y Juan Antonio Azic, a 18 años.

Por otra parte, el tribunal resolvió absolver a Pablo García Velazco y Juan Carlos Rolón, pero seguirán en prisión por otras causas de crímenes de lesa humanidad.

Los acusados en este juicio, que duró 22 meses, fueron juzgados por los crímenes cometidos en la ESMA durante la dictadura militar.

 

 

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*