Paro de Docentes en Capital

Con una adhesión del 98 por ciento, según sus promotores, se inició hoy el paro de dos días de los docentes capitalinos en protesta contra el Gobierno de la Ciudad.

La decisión de la administración del presidente del ejecutivo porteño, Mauricio Macri, de introducir un proyecto de modificación de las Juntas de Clasificación de docentes fue el detonante de esta medida de fuerza de maestros y profesores.

De acuerdo con la Unión de Trabajadoes de la Educación (UTE), que convocó el paro, se trata de la respuesta de los afiliados “al constante maltrato a la educación pública del Gobierno de la Ciudad” y evidencia que la docencia “rechaza en forma unánime el proyecto de eliminación de las Juntas Docentes que deroga gran parte del Estatuto que rige la actividad”.

Destacaron que el abrumador respaldo a la medida se produce pese a la amenaza del ministro de Educación de la ciudad, Esteban Bullrich, de descontar los días de paro de los salarios de los huelguistas.

El secretario general de UTE, Eduardo López, remarcó que el estatuto del docente se discutió durante meses en todas las escuelas de la ciudad antes de ser sancionado.

Por ende, “cualquier modificación sustancial hecha a espaldas de los docentes está destinada al fracaso, eso es lo que el ministro Bullrich sigue sin entender”, declaró a la agencia de noticias Telam.

Se espera que hoy y mañana la UTE realice mitines en puntos de la ciudad para exponer ante la población el retroceso que para la educación representa que maestros y profesores no se designen por su capacidad profesional, sino por decisión de los gobiernos de turno, como establece el proyecto de modificación impulsado por el partido PRO que encabeza Macri.

El paro tiene lugar luego de que en la reunión de ayer de representantes de los gremios con el ministro Bullrich no se llegó a acuerdo alguno sobre el reclamo de los docentes.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*