Organizado por el Ministerio de Cultura y el Ente Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, esta celebración consagra al tango, patrimonio intangible de la humanidad declarado por al UNESCO, a través de Milonga Abierta, un espacio ganado al baile del 2×4 desde la primavera de 1996 y ubicado en uno de los espacios más emblemáticos de la Ciudad, la glorieta Antonio Malvagni de Barrancas de Belgrano.
A cielo abierto y desde su creación, Milonga Abierta generó una fuerte conexión entre la milonga y la gente reuniendo a un público amplio y heterogéneo, que encuentra a porteños y turistas cada fin de semana a bailar o a aprender a bailar el tango, con las clases magistrales de Marcelo Salas, su fundador.
Una programación de excelencia se desarrollará el sábado 1° de octubre a partir de las 17 horas en la glorieta de Barrancas, con la actuación de la Orquesta de Tango de Buenos Aires, clases abiertas, la presentación de los campeones del Mundial de Tango Salón 2010, María Inés Bogado y Sebastián Jiménez y la interpretación de Roberto Siri Sexteto.
“El tango es mucho más que una música o una danza, es un lenguaje común entre los porteños y un puente de comunicación con todas las naciones del mundo. En este sentido trabajamos, para que más iniciativas como Milonga Abierta ocupen espacios importantes en el desarrollo turístico de los distintos barrios de la Ciudad”, aseguró el Ministro de Cultura y Presidente del Ente Turismo de la Ciudad, Hernán Lombardi.
Programación completa
17 hs. Apertura con la Orquesta de Tango de Buenos Aires con la dirección de los Maestros Raúl Ganello, Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci.
Breve reseña: La Orquesta del Tango de Buenos Aires ha actuado ininterrumpidamente en las principales salas de la ciudad, en distintos lugares de la Argentina y en varios países de América Latina. Ha sido dirigida por músicos de la talla de Horacio Salgán, Leopoldo Federico, Mariano Mores, Julián Plaza, Atilio Stampone, Osvaldo Piro, José Libertella, Mauricio Marcelli, Osvaldo Requena y Lisandro Adrover, entre otros. Fue integrada por una extensa lista de reconocidos artistas: Roberto Goyeneche, Raúl Lavié, María Graña, Alberto Bianco, Eladia Blázquez, Guillermo Fernández, Hernán Salinas, Gustavo Nocetti, entre otros.
18.30 hs. Clase Abierta a cargo de Marcelo Salas, fundador de la Milonga Abierta
19 hs. Inicio de la Milonga Abierta con la presencia de los Campeones Mundiales de Tango Salón 2010, María Inés Bagado y Sebastián Jiménez.
19.30 hs. Milonga Abierta con la presencia de Roberto Siri Sexteto.
1º Bandoneón: Sebastián Agüero, 2º Bandoneón: Matías Giannasio, Contrabajo: Demián Sirotich, 1º Violín: Paula Salomón, 2º Violín: Inés Flores, Cantor: Raúl Carreras, Piano, arreglos y dirección: Maestro Roberto Siri.
Breve reseña: Roberto Siri Sexteto, se conformó en el año 2006 por iniciativa del Maestro Roberto Siri. Fue galardonado con diversas distinciones. Roberto Siri Sexteto está integrado por músicos muy jóvenes y virtuosos que combinan el talento, el ritmo y una mágica emoción en cada uno de sus temas.
Be the first to comment