Nuestra crítica recomendada

     De los estrenos de esta semana, criticamos y recomendamos “Los hombres que no amaban a las mujeres”

    Hace 40 años, Harriet Vanger (Ewa Fröling) desapareció de una reunión familiar en la isla, que pertenece y es habitada, por el poderoso clan Vanger. Su cuerpo nunca se encontró, sin embargo su tío está convencido de que fue asesinada y de que el asesino es un miembro de su propia familia, una familia unida y a la vez disfuncional.

    Contrata entonces a Mikael Blomkvist (Michael Nyqvist), periodista caído en desgracia y a la tatuado y salvaje hacker informática Lisbeth Salander (Noomi Rapace) para investigar el caso. Será, cuando la pareja relaciona la desaparición con un número de grotescos asesinatos de hace cuarenta años, que comiencen a desentrañar una oscura y horrible historia familiar. Pero los Vanger son una familia reservada, y Blomkvist y Salander están a punto de averiguar lo lejos que están dispuestos a llegar para protegerse.

    Los Hombres que no Amaban a las Mujeres es la primera parte de la trilogía de novelas Millennium, escrita por Stieg Larsson, y que ha vendido más de diez millones de ejemplares en todo el mundo.

    La ficha:

    Actores: Michael Nyqvist, Noomi Rapace, Lena Endre, Peter Haber, Ewa Fröling.

    Dirección: Niels Arden Oplev

    Género: Suspenso y drama

    Duración: 152 Minutos

    Calificación: Apta para mayores de 16 años

    País de realización: Suecia/Dinamarca/Alemania

    Título de origen: Millennium 1

    Web Site Oficial: http://www.yellowbird.se

    Formato en que se la puede ver: 35 mm – formato ordinario

    Distribuye: Energía entusiasta

    Guión: Stieg Larsson, Nikolaj Arcel, Rasmus Heisterberg.

    Fotografía: Jens Fischer, Eric Kress

    Música: Jacob Groth

    Nuestra calificación: La película es fiel al libro original. Muy bien realizada, excelente fotografía que acompaña a la narración dándole fuerza necesaria. Si bien el tiempo del film parece en principio largo, es exacto para poder desarrollar correctamente la historia. Esta es una demostración de que no hay que caer siempre en las realizaciones del país del norte, perderle miedo al cine europeo para no perderse joyas como esta. Excelente

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*