
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, encabezó hoy el acto de inauguración de la Unidad Fiscal Norte que, emplazada en el CGPC 13 (Cabildo 3067), permitirá a los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires centralizar, de 9 a 20, la totalidad de sus demandas, tanto administrativas como judiciales.
“La gente deposita sus esperanzas en que, quienes tenemos responsabilidades de conducir, le demos soluciones concretas, como en este caso de tener un lugar donde plantear sus problemas y ver que alguien se está ocupando”, señaló Macri.
El Jefe de Gobierno y el Fiscal General de la Ciudad, Germán Garavano, descubrieron la placa de inauguración de la flamante Unidad Fiscal Norte que funcionará en el tercer piso del inmueble (barrio de Belgrano).
El Ministerio Público Fiscal porteño emprendió un nuevo modelo de organización y gestión en materia penal, contravencional y de faltas, con el objetivo de procurar un mejor nivel de respuestas.
Implica, dentro del marco procesal de actuación, una profunda modificación en la distribución de las oficinas judiciales y en la modalidad de trabajo, que permite ampliar los servicios al público y optimizar la labor de los fiscales en la investigación y en los juicios.
Desde agosto de 2009 funciona la Unidad Fiscal Sudeste, en Bartolomé Mitre 1725, y próximamente habrá otras dos, una de la zona Este y otra de la Sudoeste.
La Unidad Fiscal está integrada por una Unidad de Intervención Temprana (UIT), una Unidad de Tramitación Común (UTC) y un Equipo Fiscal, este último compuesto por un grupo de cinco Fiscales de Primera Instancia con Competencia Penal, Contravencional y de Faltas.
Los vecinos encontrarán en ella la orientación adecuada para formular sus denuncias y ser direccionadas de acuerdo con su importancia. De esta forma podrán resolver cuestiones que anteriormente demoraba mucho más tiempo.
Las Unidades Fiscales forman parte de un plan estratégico que divide la atención del Ministerio Público en cuatro zonas para encontrar un equilibrio de trabajo, donde los fiscales pueden trabajar cómodamente tal como ocurre, por ejemplo, en Nueva York, Bogotá y Santiago de Chile.
Además existen siete Unidades de Orientación y Denuncias, una de ellas móvil, y una mesa de recepción de Denuncias y Querellas en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.
Cómo funcionan la Unidades Fiscales
La Unidad de Intervención Temprana actúa como boca de entrada de todos los casos, encargándose de tomar intervención en la etapa inicial de cada uno de los legajos recibidos.
En esa etapa evalúa y decide según las características del episodio denunciado, la pertinencia o no de una salida alternativa del conflicto, una finalización temprana del caso, una solicitud de incompetencia, o bien la posibilidad de dar intervención al Equipo Fiscal para la investigación del hecho concreto.
La Unidad de Tramitación Común, que actúa coordinadamente con la UIT y el equipo de fiscales, tiene a su cargo dos funciones principales: gestionar las diligencias ordenadas en el marco de la instrucción del caso, ejerciendo el control de los tiempos que insume el trámite de la diligencia y ocuparse de las funciones vinculadas a los aspectos administrativos de la Unidad Fiscal.
Los Equipos Fiscales, en tanto, se abocan exclusivamente en dirigir las investigaciones derivadas por la UIT y quedan librados de tareas administrativas o procedimientos burocráticos.
De esta forma, los Fiscales y un grupo de colaboradores versados en la materia podrán concentrar su trabajo en el análisis jurídico y dirección de las pesquisas, de acuerdo con la teoría del caso y los criterios de investigación inteligente.
De ahí que su actuación, se circunscribirá primordialmente a elaborar estrategias eficaces de litigación oral y llevar a cabo toda aquella diligencia que requiera la intervención directa del Fiscal o algún conocimiento legal.
Be the first to comment