El Ministerio de Desarrollo Urbano de la Ciudad informa que la empresa Autopistas Urbanas SA (AUSA) pondrá en vigencia un nuevo cuadro tarifario a partir de hoy.
Esta medida comprende la actualización de tarifas para asimilar el aumento que se dio desde octubre de 2008 en los costos de mantenimiento de las autopistas porteñas y con el objetivo de garantizar la concreción de las obras viales que la ciudad necesita.
El nuevo tarifario comprende un incremento de la tarifa de peaje en un 17,4% promedio para los pagos manuales, mientras que se beneficiará a quienes utilicen el sistema de Telepeaje, ya que el incremento para aquellos que paguen utilizando ese sistema será de un 15%.
Además de esta tarifa diferencial por modo de pago (manual-Telepeaje) seguirá vigente la tarifa diferencial por horarios, manteniendo mayor precio de peaje en los horarios pico de ingreso y egreso a la Ciudad.
El objetivo del cambio tarifario es recuperar la ecuación económico financiera ante el deterioro provocado por el efecto inflacionario y cambiario del último año, lo que a su vez permitirá que AUSA se mantenga dentro de los límites impuestos por la Ley 3060, en cuanto a que los costos de administración y mantenimiento ordinario de la red actual no supere el 40 por ciento de sus ingresos.
A su vez, el nuevo cambio tarifario tiende a mejorar las condiciones de circulación de la red de autopistas mediante la tarifa diferencial por horario pico, que tiende a direccionar a los usuarios hacia otras franjas horarias.
En este sentido, se aplicará una segunda tarifa diferencial, según el modo de pago a utilizar, beneficiando a aquellos que utilicen el sistema de Telepeaje, lo que apunta a promocionar dicho sistema para evitar colas en los peajes y contribuir a la agilización del tránsito.
La tarifa diferencial por modo de pago, junto a la tarifa por hora pico/ no pico, tienden a generar una mayor fluidez vehicular que contrarreste los siguientes factores: el aumento del parque automotor; el atraso en el precio de los combustibles que más allá de sus últimos incrementos no reflejan su real costo y la insuficiencia del transporte público.
Be the first to comment