En esta época, en la que se piensa una y otra vez antes de comprar algún cosmético, resulta fundamental conservarlos en buenas condiciones para no desperdiciarlos.
Además, la correcta conservación de los cosméticos ayuda a prevenir posibles infecciones en la piel y en los ojos ya que los maquillajes manoseados o intercambiados con otras personas pueden ocasionar reacciones alérgicas o secundarias.
A continuación, le contamos todos los secretos para aprovechar al máximo los cosméticos:
* Mantenga en perfecto estado y limpio el portacosméticos; después de su uso, lave los pinceles para los labios con jabón líquido o shampoo y luego séquelos bien.
* En cuanto a los pinceles para las sombras, el rubor o el polvo conviene lavarlos sólo una o dos veces por semana porque el exceso de agua puede volverlos más propensos a juntar bacterias. Pero, en cambio, las esponjas para aplicar la base o el corrector tienen que lavarse bien después de cada aplicación.
* Para guardar los cosméticos, nada mejor que cerrarlos herméticamente, y dejarlos en su envase original. Conviene resguardarlos de la luz solar, del excesivo calor y de la humedad.
* Para recuperar los esmaltes endurecidos, tenga en cuenta que sólo se los puede volver a su estado original por un corto tiempo. Nada de diluirlos en acetona porque se pueden cortar y alterar el color.
Lo ideal es agregarles el diluyente correspondiente a cada marca, siempre en poca cantidad para no aguarlos.
*Cuando en los cosméticos se haya formado moho, tomen olor a rancio o cambien fundamentalmente de color, tírelos sin dudarlo.
*En cuanto a las bases líquidas, no conviene conservarlas por más de dos años, ya que pueden cortarse y causar reacciones alérgicas a la piel.
* Los perfumes también tienen un tiempo limitado de vida útil. Una vez abiertos, no conviene conservarlos por más de seis meses y cerrados, un año. Al guardarlos, lo ideal es colocarlos en sus cajas originales y evitar que entren en contacto con la luz y el calor.
Be the first to comment